Como ya sabes, te he comentado infinidad de veces la importancia de mantener un calendario de stock programado y generar imágenes según la demanda del mercado.
Aunque no lo piden en el boletín de Shutterstock, ya te digo yo que la campaña de verano ya está comenzando, con lo que es buen momento para subir todas tus fotos de vacaciones de verano para que las compren las agencias de publicidad.
*NOTA: Este mes, las fotografías solicitadas por las agencias son las mismas en el mercado inglés y latinoamericano.
Quieres recibir las próximas publicaciones de fotodinero.com directamente a tu correo? Suscríbete y además te regalaré una guía paso por paso para aprender a vender fotos por internet.
Nuestros clientes están buscando imágenes sobre aspectos relacionados con la diversidad de las personas, como la raza, la edad, la cultura, el género y las habilidades físicas, entre otros. A continuación, se ofrece una lista de temas que puede explorar:
Nuestros clientes comienzan a buscar imágenes relacionadas con el regreso a la escuela con meses de anticipación, por lo que le damos mucho tiempo para preparar sus imágenes. A continuación, se ofrece una lista de temas que puede explorar:
Para comprar o vender una casa de necesitan meses de preparación, y la mayor parte de la actividad vinculada a los bienes raíces tiene lugar durante los meses más cálidos. Nuestros clientes están buscando imágenes relacionadas con las mudanzas o la adquisición de casas. A continuación, se ofrece una lista de temas que puede explorar:
Las agencias publicitarias están buscando imágenes en las que se destaquen fiestas religiosas y nacionales de todo el mundo. A continuación, se ofrece una lista de temas que puede explorar:
Es importante programar un calendario de stock para poder sacarle el máximo de provecho a nuestras fotografías.
Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.
CÓDIGO DE 40% DE DESCUENTO ACTIVO "FOTODINERO40"
Ya he hablado muchísimas veces de la importancia de mantener un calendario de stock y subir contenido según la demanda del mercado.
El próximo mes estará marcado por el inicio de la campaña de verano, así que ves preparando tus fotos de la playa.
*NOTA: Este mes, las fotografías solicitadas por las agencias son las mismas en el mercado inglés y latinoamericano.
Por primera vez en la industria del microstock, los mercados solicitan fotografías de la nueva moda online. Las Criptomonedas.
Un clásico de cada mes. imágenes sobre comidas y bebidas de celebraciones. Los siguientes temas:
Fotografías de padres con sus hijos .
Las agencias publicitarias comienzan su campaña veraniega. Todo lo relacionado con el verano va a comenzar a venderse
Es importante programar un calendario de stock para poder sacarle el máximo de provecho a nuestras fotografías.
Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.
CÓDIGO DE 40% DE DESCUENTO ACTIVO "FOTODINERO40"
Ya he hablado muchísimas veces de la importancia de mantener un calendario de stock y subir contenido con sentido común.
Este inicio de año ha ido excepcionalmente bien. Por lo menos en mi caso, un aumento de las ventas muy grande, con varias licencias extendidas con comisiones superiores a los $35. Muy contento con ello.
Espero que el mes pasado prepararas las fotografías que se venden en febrero y ahora tú también estés celebrando tu buena preparación.
Sin más, voy al grano que sé que es lo que buscáis. Éstas son las fotografías que se van a vender este próximo mes de marzo.
*NOTA: Este mes, las fotografías solicitadas por las agencias son las mismas en el mercado inglés y latinoamericano.
imágenes sobre comidas y bebidas de celebraciones. A continuación, se ofrece una lista de temas que puede explorar:
Paisajes de todo el mundo .
imágenes e ilustraciones de animales en diferentes ámbitos. A continuación, se ofrece una lista de temas que puede explorar:
Es importante programar un calendario de stock para poder sacarle el máximo de provecho a nuestras fotografías.
Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.
CÓDIGO DE 40% DE DESCUENTO ACTIVO "FOTODINERO40"
Comenzar el año con propósitos nuevos es un ejercicio que hace muchísima gente. Aunque luego no los cumplan. En mi caso, lo que hago es un balance anual del año terminado y unas expectativas del año que inicia. De esta forma, al finalizar el año puedo analizar cómo me ha ido y también evaluar los motivos por los que no he cumplido expectativas.
Además, cuando tengo el balance anual terminado, intercambio el documento con un amigo –al que le convencí de hacer lo mismo- y nos comentamos uno al otro. Así tenemos otro punto de vista sobre el año de cada quien. Es una fórmula que me funciona y que me ayuda a poner el foco sobre lo importante.
Este año, además, quiero hacer una cosa nueva: proponer propósitos fotográficos que ayuden a otros fotógrafos a crecer.
Creo que los propósitos de año están mal enfocados y aunque tienen un potencial enorme, sirven de poco. La mayoría de la gente hace lo siguiente con los propósitos:
A inicios de año, hacer una lista enorme de propósitos, los más concurrentes son: ir al gimnasio, bajar de peso, comenzar una dieta, dejar de fumar, aprender un idioma, terminar un curso, etc.
Lo que pasa con esta lista es que nos abruma. Que se convierte en una lista de deseos, de cosas que no somos capaces de realizar pero que creemos que son necesarias. Al ver semejante lista de cosas “difíciles”, nuestro cerebro pierde el foco y no puede centrarse en ninguna de las tareas que hemos decidido hacer.
Por eso creo que es mejor enfocar los propósitos de manera distinta.
En lugar de hacer una lista enorme, es más fácil asumir uno a uno los propósitos anuales durante el transcurso del mismo año. Tenemos 12 meses de 2018. ¡No hace falta ponernos todo el trabajo al inicio!
Es por eso que he decidido comenzar esta serie de Propósitos fotográficos del 2018. Los iré desvelando cada mes, distintos propósitos que considero que pueden ayudar a cualquier fotógrafo, tanto amateur como profesional, a mejorar.
El primer propósito del 2018 es el siguiente:
Es algo que yo no tengo. Aunque soy desarrollador web y tengo un equipo de personas trabajando conmigo en otros proyectos como travelguidenicaragua.com o en vivedistinto.com. Que más fácil no lo podría tener, pero no lo he hecho. Siempre ha estado en mis “tareas pendientes”.
Pero es que también veo que les pasa a muchísimos profesionales y fotógrafos amigos. No tienen una buena web que les ayude a venderse como fotógrafos.
La mayoría de las veces la excusa es la misma:
“lo que me gusta es la fotografía, yo no sé hacer páginas web”.
Pero si no te vendes, nadie te va a comprar. Así que, sí o sí, necesitas una buena página web si te quieres dedicar un poco en serio en la fotografía.
Desde mi punto de vista, una página web de fotografía debe cumplir los siguientes requisitos:
Programar una web así no es ni sencillo, ni rápido. Y contratar a un programador para que lo haga, tampoco es nada barato.
Si hace tiempo que sigues fotodinero.com, ya sabrás que hace unos meses presenté dos opciones para solucionar este problema. Dos empresas con las que contacté personalmente y que ofrecen ambas una solución integral para tener una web profesional de fotografía.
Ambas empresas ofrecen un servicio de calidad excelente:
Una página web completa, de fácil diseño y que puedes cambiar con pocos clicks, que cumplen todos los puntos que he marcado anteriormente. A un precio súper barato (hay distintas opciones de precios).
Puedes ver los análisis que hice de ellas en los siguientes enlaces:
Si quieres ir directamente a su página de registro, con los siguientes enlaces tendrás un descuento aplicado:
Además, puedes usar una prueba gratuita de varios días con cada una de ellas. De esta forma podrás ver cómo es por dentro la plataforma y convencerte de si es bueno antes de realizar el pago de sus servicios.
Mi caso es raro, y como me gusta probar mucho las cosas… Voy a hacer dos webs diferentes. Una con Arcadina y otra con Bluekea. Una dedicada a mi marca personal y la otra a ofrecer mis servicios como fotógrafo freelance en Nicaragua, enfocada al público estadounidense.
Creo que el precio es más que aceptable y que con un solo trabajo que venda a través de cualquiera de las webs ya me va a salir rentable la inversión. Y aunque no vendiera, es un precio que estoy más que dispuesto a pagar para hacer marca personal.
Tener una página web profesional es algo que aconsejo a cualquier fotógrafo que conozca, pienso que es más que necesario.
Quieres recibir las próximas publicaciones de fotodinero.com directamente a tu correo? Suscríbete y además te regalaré una guía paso por paso para aprender a vender fotos por internet.
Puedes tomar o no este propósito, al final la elección siempre es tuya.
¿Cuáles otros propósitos fotográficos tienes para este año 2018? ¡Cuéntanoslo en los comentarios o envíamelos y los comentaremos en fotodinero.com!
Ya sabes la importancia que tiene crear un calendario de microstock. Como cada mes, te enseño las fotos que los bancos de imágenes nos dicen que se van a vender en febrero, para que comencemos a producirlas desde ya.
El mes de diciembre ha sido bastante flojo en cuanto a ventas. Es normal, puesto que hay muchos días festivos de por medio, con lo que las agencias de publicidad trabajan menos.
En mi caso, además, tengo la mayoría del portfolio centrado en temática de verano, y ahora no es el mejor momento para venderlas, con lo que me ha ido especialmente bajo. Es normal, y no pasa nada. Recordemos que el microstock es una carrera a largo plazo.
Espero que el mes pasado prepararas las fotografías que se venden en enero y ahora estés celebrando tu buena preparación.
Como de costumbre, las fotografías os las preparo en dos bloques, lo que piden para el mercado latinoamericano y lo que piden para el resto del mundo. Éstas son las fotografías que se van a vender este próximo mes de febrero.
*NOTA: Este mes, las fotografías solicitadas por las agencias son las mismas en el mercado inglés y latinoamericano.
imágenes sobre comidas que representen celebraciones importantes del mundo. A continuación, se ofrece una lista de temas que puede explorar:
Imágenes sobre temas nostálgicos y abstractos o paisajes surrealistas. A continuación, se ofrece una lista de temas que puede explorar:
Fotografías e imágenes sobre la salud y el bienestar.
Es importante programar un calendario de stock para poder sacarle el máximo de provecho a nuestras fotografías.
Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.
CÓDIGO DE 40% DE DESCUENTO ACTIVO "FOTODINERO40"
Ya sabes la importancia que tiene crear un calendario de microstock. Como cada mes, te enseño las fotos que los bancos de imágenes nos dicen que se van a vender en enero, para que comencemos a producirlas desde ya.
Este mes de enero va a estar muy movido. Para mi, enero siempre ha sido un mes de batir récords. Será que las empresas de publicidad tienen nuevo presupuesto anual y deciden comprar mucho más, pero la verdad es que enero siempre me ha ido mejor que en los meses que lo preceden.
Espero que el mes pasado prepararas las fotografías que se venden en diciembre y ahora estés celebrando tu buena preparación.
Como de costumbre, las fotografías os las preparo en dos bloques, lo que piden para el mercado latinoamericano y lo que piden para el resto del mundo. Éstas son las fotografías que se van a vender este próximo mes de enero.
Durante este mes de enero se van a vender fotografías de temática festiva y en especial fotos de festividades como el Carnaval.
Si nos fijamos, la mayoría de las fotos están programadas a uno o dos meses vista, por ejemplo, las fotografías del carnaval, que se celebra en febrero. O las primaverales y de pascua, que son en marzo/abril.
Es importante programar un calendario de stock para poder sacarle el máximo de provecho a nuestras fotografías.
Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.
CÓDIGO DE 40% DE DESCUENTO ACTIVO "FOTODINERO40"
El mercado es muy competido y los bancos de imágenes lo saben. Ellos lo que quieren es vender y para eso, necesitan que los colaboradores generemos las fotografías e imágenes que demanda el mercado. Así que se encargan de decirnos lo que quieren y esperan a que produzcamos.
Subir el contenido adecuado cada mes va a hacer que tengas grandes beneficios. Todo el contenido que subimos se vende siempre y mucho contenido es atemporal. Pero hay contenido que se vende solamente en fechas determinadas -navidad, halloween, vacaciones de verano, etc.- con lo que deberemos ponerlo a la venta unos meses antes de la fecha para que tengan el máximo de ventas posibles.
El mes pasado te expliqué que Shutterstock ha creado una nueva herramienta para saber el contenido que se va a vender el mes siguiente y así incentivar la creación de contenido altamente vendible.
Pues este es el contenido que se va a vender el mes de diciembre. Si lo produces en noviembre, vas a tener buenas ventas con ello.
El contenido más buscado está dividido en dos categorías, lo que buscan los hispanohablantes y lo que se busca a nivel global.
Para los que vivan en México y alrededores, estáis de suerte, puesto que el contenido hispanohablante este mes está muy enfocado en vosotros.
Vamos a ello:
Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.
CÓDIGO DE 40% DE DESCUENTO ACTIVO "FOTODINERO40"
Creo que ya tienes varias ideas de material a crear para que se venda en diciembre.
Sé que este tipo de entradas en el blog ha gustado mucho y ayuda a todos los lectores a encontrar ideas para fotografías que se vendan.
Si quieres devolverme el favor, compártelo con tus conocidos o en las redes sociales.
Quieres recibir las próximas publicaciones de fotodinero.com directamente a tu correo? Suscríbete y además te regalaré una guía paso por paso para aprender a vender fotos por internet.
Si quieres hacer tu propia web de fotografía profesional de una manera sencilla y al mejor precio del mercado, Arcadina es una opción a tener muy en cuenta, sobretodo por su plan de precios, que comienzan desde 7,5€/mes.
Aunque en fotodinero.com siempre he tratado de explicarte los motivos por los que creo que si quieres vender fotos por internet, el microstock es la mejor opción. Si quieres dar un paso adelante en tu carrera como fotógrafo, tarde o temprano necesitarás crear tu propia página web.
No creo que haga falta que te explique las ventajas de tener una web profesional de fotografía. Ni los problemas que se encuentran la mayoría de fotógrafos que no son programadores ni diseñadores web.
Si no tienes ni idea, te va a suponer un problema desquiciante, crear una pasarela de pago, tienda online, el diseño, que posicione en google, contratar servidores y dominio, etc.
Cuando me planteé escribir sobre las distintas opciones que tenemos para hacer webs profesionales, Arcadina fue la primera opción por la que me decanté. No solo por sus prestaciones, superiores a las del resto de competidores, también por su precio, ligeramente más barato que el resto.
Me puse en contacto con ellos y conseguí que, además de hacer un descuento inicial del 20% para todos los lectores de fotodinero.com que se hagan nuevos clientes y te regalen 14 días gratuitos de prueba sin compromiso de compra, vinieran aquí a explicarte en qué consiste su propuesta de negocio.
No pierdas detalle porque es lo que estás buscando si quieres tener una web fácil, rápida, con tienda online, seguridad SSL, responsive y optimización SEO.
Nuestro objetivo es mejorar la imagen y posibilidades de hacer negocio en internet de los fotógrafos y creativos.
Lo mejor de nuestro servicio es que es una solución todo en uno que incluye web, blog, dominio y emails, redes sociales, tienda online para venta de fotos, vídeos, productos y servicios, y un área privada donde los clientes del fotógrafo pueden ver, elegir y comprar sus fotos y vídeos.
Nuestras webs disponen de un sencillo panel de gestión pensado para fotógrafos. Y todo ello a partir de un precio muy competitivo, 9€/$ al mes. Queremos ser un partner del fotógrafo y ayudarle a crecer y ahorrar tiempo.
Seguridad SSL integrada
Otras características de nuestras webs son la Seguridad SSL incluida en todas nuestras webs, la opción de web multidioma hasta en 9 idiomas diferentes, son webs responsive adaptadas al 100% a móviles y tablets, disponen de estadísticas de Google Analytics integradas, permiten añadir anuncios en portada o disponen de la portada multiweb. Sigue el enlace si quieres ver más información sobre las características de las webs de Arcadina y sus planes de precios.
estadísticas para tus webs
Otra ventaja importante es nuestro servicio de soporte técnico, respondemos todas las dudas y consultas de nuestros usuarios en menos de 24h laborables y el nivel de satisfacción es muy elevado según nuestras encuestas a usuarios.
Puedes ver opiniones y ejemplos de nuestros usuarios que al final son los que tienen la última palabra.
Además, en nuestro blog ofrecemos consejos para fotógrafos y mostramos a nuestros clientes por temática de fotografía.
Ejemplos de webs con arcadina
Por último, en nuestra ayuda online está todo explicado al detalle y también disponemos de un apartado de sugerencias para ayudarte a que tus diseños sean fáciles.
Desde Arcadina, creemos en el fotógrafo y le apoyamos activamente. Colaboramos con ellos, apoyando todo tipo de asociaciones e instituciones fotográficas nacionales e internacionales como FEPFI, AEFONA, BodaF, AFP, PhotoForum, MontPhoto, APP Imagem y un largo etcétera.
También intentamos realizar labor social con los que más lo necesitan, siempre dentro de nuestras posibilidades claro. Hemos ayudado a algunas instituciones y organizaciones que realizan acción social.
Webs para fotógrafos y creativos. Disponemos de tres planes principales de precios:
Planes de precios de arcadina
-Bronze: te permite disponer de una completa web de fotografía que incluye web, blog, redes sociales y dominio propio (.com,.es,...) por solo 7,5€/$ al mes si realizas un pago anual o 9€/$ al mes si prefieres la modalidad mensual.
-Silver: incluye todo lo del plan Bronze y además dispondrás de 5 cuentas de email del dominio, y una tienda online que te va a permitir vender fotos en cualquier formato que se te ocurra. Sin cobrar comisión alguna como otros servicios si que hacen. También puedes vender productos y servicios, por ejemplo una sesión de fotos, un book, felicitaciones de navidad,...Todo lo que venda un profesional lo podrá vender desde su web.
Lo puedes contratar por 16€/$ al mes si realizas un pago anual o 19€/$ al mes si prefieres la modalidad mensual.
Mas info sobre la tienda online para venta de fotos, productos y servicios.
-Gold: incluye todo lo del plan Silver y además un área privada de clientes donde estos van a poder ver, seleccionar y comprar tus fotos y vídeos. Podrás crear una presentación con fotos y música para presentar un trabajo a un cliente, o una presentación con un vídeo.
Podrás crear un álbum de selección donde tus clientes podrán elegir las fotos de su boda, comunión, book o fotos de empresa.
El álbum de selección (proofing) es un sistema muy completo donde una vez elegidas las fotos tanto el cliente como el fotógrafo reciben un email con la selección realizada, y el fotógrafo puede gestionar todos los pedidos desde el panel de gestión y exportar la lista de fotos a Lightroom para su búsqueda.
Además, podrán vender fotos y servicios de forma privada. Todo el potencial de la tienda online, pero en privado para clientes concretos.
Vista de tienda online con Arcadina
Lo puedes contratar por 24€/$ al mes si realizas un pago anual o 29€/$ al mes si prefieres la modalidad mensual.
Más información sobre Galerías privadas para clientes.
A medida que subes de plan aumenta el espacio web disponible para tus fotos. Y luego ofrecemos otros planes como el Platinum y otros superiores para clientes con mayores necesidades de espacio web por su enorme volumen de trabajo. Lo bueno de nuestro servicio es que vendas lo que vendas, y des el servicio que des, a cuantos más clientes mejor, siempre pagas lo mismo, tu cuota mensual, y no cobramos comisión alguna más.
Aquí se pueden ver todos los planes y precios. Con un 20% de descuento para los lectores de fotodinero.com
Carles al habla de nuevo:
Ahora que ya tienes una idea de lo que te ofrece Arcadina, a continuación trataré de disipar cualquier duda que te pueda quedar para que analicemos qué es exactamente lo que ofrecen y si es la mejor opción para nosotros.
Tener una página web propia es una muy buena herramienta para vender tus fotografías sin pagar comisiones. Puedes vender tus fotos de stock y artísticas directamente y quedarte con el 100% de la venta.
Es una solución perfecta también para fotógrafos de boda, eventos, fiestas, etc. Subes una galería y pones un precio por descarga de foto. El que quiera puede comprarla y la tiene en alta calidad para su uso.
El precio es uno de los puntos fuertes de Arcadina. El servicio es extraordinariamente barato en su versión bronze, aunque no puedes disponer de una tienda online, algo que es vital, desde mi punto de vista.
El precio para las versiones Silver y Gold son muy competitivos y, desde mi punto de vista, una muy buena inversión. Fácilmente rentabilizables.
Crear una página web desde cero con un diseñador, más los costes de dominio y hosting, nos saldría muchísimo más caro.
La opción que nos propone Arcadina, respecto a sus competidores, para mi tiene tres puntos fuertes:
Después de leer su explicación y dar mi opinión, quise afianzar un poco algunos conceptos y entrar en detalle para despejar dudas, así que les hice unas preguntas a Arcadina que amablemente contestar. A continuación tienes más información:
una tienda online con arcadina
P:Explícanos cómo funciona el Dominio, ¿Es gratuito e indefinido?
R:El dominio es gratuito en todos nuestros planes de precios. Y es un dominio de verdad, permitimos todas estas extensiones:
.com, .net, .org., .info, .es, .com.es, .com.co, .it, .de, .fr, .co.uk, .eu, .nl y .be. Y luego si el cliente lo requiere y por un precio extra ofrecemos otros dominios que tienen un coste superior.
P: El tema de los certificados, ¿Son webs seguras con certificados SSL?
R:En Arcadina ofrecemos algo que ningún otro competidor a día de hoy ofrece, y es que nuestras webs son seguras e incluyen de serie (incluido en el precio) un certificado SSL. De esta forma la navegación por la web y la compra de fotos y servicios es completamente segura y libre de riesgos.
P:¿Qué nos puedes contar de las Galerías?
Nuestras galerías de fotos han sido diseñadas pensando en que la fotos y vídeos siempre deben ser los protagonistas. Pero al mismo tiempo integrando el diseño de la galería en el diseño de la web. Porque todo debe guardar una misma linea y estilo.
El diseño también vende, sobre todo cuando no se nota (elegante, sutil, sencillo).
P:¿Las webs están optimizadas para SEO?
R:Todos nuestros diseños son SEO-friendly y están preparados para escalar posiciones en los motores de búsqueda. El trabajo eso si, es del fotógrafo, que deberá cuidar los contenidos de su web y escribir en el blog con cierta frecuencia contenidos que le ayuden a destacar por las palabras clave que consideren básicas en su negocio. En nuestro blog disponemos de varios artículos con consejos sobre SEO para fotógrafos.
P:¿Cómo funciona la Tienda online? Plataforma de pago, configuraciones, etc.
R:La tienda online permite el pago con Paypal y con tarjeta de crédito (por medio de Stripe). También otras formas de pago offline claro, como transferencia bancaria o contrareembolso.
P:¿Y las marcas de agua?
R:Nuestras webs incluyen un gestor de marcas de agua. Podrás añadir de forma sencilla una marca de agua a todas las galerías de nuestras webs, álbumes del área de clientes o fotos a la venta en la tienda online.
P: Descargas de fotografías, formato, licencias de uso, fotografías editoriales, etc.
R: Nuestro sistema de venta y descarga de fotos no está pensado de momento para un uso avanzado en cuanto a licencias de uso.
Es más una relación comercial entre un fotógrafo y su cliente que paga y se quiere descargar sus fotos de forma sencilla.
Los álbumes de descarga también se utilizan mucho para eventos, desde un fin de curso, un banquete, un congreso... Los usos son muy variados y permite que la descarga de la foto que te hicieron en un evento sea muy sencilla: con pago previo o de forma gratuita, eso lo decide el fotógrafo en cada caso y según haya acordado con su cliente.
P: ¿Son vuestras webs responsive?
R:Todas nuestras webs son responsive y se ven perfectamente en móviles y tablets. Incluso la tienda online, la venta de fotos, la descarga de fotos, la selección de fotos, las pasarelas de pago, las galerías, el blog, etc. todo funciona perfectamente desde un móvil o tablet, lo cual es fundamental hoy en día para aumentar las posibilidades de negocio.
Webs responsive con Arcadina
P: Todos sabemos que para posicionar es importante crear contenidos: Las webs tienen opción de blog?
R:Si, todas nuestras webs tienen un blog incluido. Sabemos que un blog es fundamental para mejorar el SEO y sobre todo la comunicación con tus seguidores y clientes.
R:Nuestras webs están alojadas en datacenters de alto rendimiento y periódicamente realizamos revisiones de rendimiento (tanto desktop como mobile) en los buscadores más conocidos con excelentes resultados.
P:¿Cómo funciona el tema multiidioma? ¿Se crean páginas propias para cada idioma como google recomienda?
R: Sí. Nuestras webs son multidioma y cada idioma genera sus propias páginas de contenidos que además son incluidas en el sitemap del dominio para sumar en el ranking de los buscadores. Y es un sistema muy sencillo de utilizar.
P: ¿Cómo funcionan las marcas de agua? ¿Son personalizables al 100%?
R:Nuestras webs incluyen un gestor de marcas de agua. Podrás añadir de forma sencilla una marca de agua a todas las galerías de nuestras webs, álbumes del área de clientes o fotos a la venta en la tienda online.
R:Claro que sí. Pueden venderse fotos físicas, en todos los formatos que decida el usuario, y también otros productos y servicios (un book, una sesión, un portafotos, un curso,... Se pueden indicar gastos de envío a nivel general de la tienda y luego a nivel particular de la foto/producto (puede haber fotos más grandes, como un lienzo, con gastos de envío más elevados), se aplican los impuestos del país de origen, puedes crear precios por tramos, y mucho más.
P: Tienda online: Para las fotografías físicas, Es posible crear variaciones de precio dentro de una misma fotografía según su tamaño? ¿Y que también tengan variaciones de gastos de envío?
R: Sí. Puedes vender las fotos en diferentes tamaños y acabados.
R:En nuestro blog podrás conocer todas las novedades y mejoras que realizamos en nuestro servicio web, por ejemplo acabamos de añadir galerías de Instagram a nuestras webs e iconos móviles para poder iniciar con un solo clic una llamada, un SMS o un Whatsapp con el fotógrafo.
Arcadina con Redes sociales y whatsapp
Al contactar con Arcadina, les solicité que me facilitaran unos vídeos explicativos de como funcionan sus webs por dentro. Si tienes dudas, a continuación puedes ver los vídeos que me han hecho llegar. El primero es una serie de diez videos en forma de tutorial que nos facilitan desde Arcadina y los siguientes tres son una serie que realizó el Youtuber y fotógrafo Joan Vendrell donde explica perfectamente el funcionamiento de Arcadina:
Videototurial Arcadina:
Video 1 Joan Vendrell funcionamiento Arcadina:
Video 2 Joan Vendrell funcionamiento Arcadina:
Video Joan Vendrell 3 funcionamiento Arcadina:
Para quien no lo sepa, Bluekea es una plataforma de creación de páginas web para fotógrafos.
Si lo que necesitas es una página web profesional de fotografía y quieres que te faciliten la vida, Bluekea es una muy buena opción a tener en cuenta.
Después de analizar el contenido y entender cómo funciona, me he decidido a contactar con Jesús, el responsable de la empresa Bluekea y le he pedido que nos explicara, para todos los lectores de fotodinero.com en qué consiste su propuesta.
Además de su explicación, acompañada con fotos y vídeo, le he hecho una serie de preguntas desde mi punto de vista de fotógrafo de stock, que te adjunto al final para que resuelvas cualquier duda.
No pierdas detalle porque puede serte muy útil si te planteas tener una página web de fotografía profesional y no tienes conocimientos de desarrollo web.
Nos explica Jesús Rodríguez:
Bluekea es una plataforma de creación de páginas web hecha por fotógrafos y pensada para fotógrafos y artistas.
Desde Bluekea buscamos una herramienta potente y al mismo tiempo fácil de usar, para que el fotógrafo pueda crear su propia experiencia web.
Todos nuestros diseños son altamente personalizables en logotipo, colores o tipografías: dos webs de fotografía que parten de un mismo diseño pueden llegar a ser completamente diferentes.
Otra ventaja de Bluekea es la flexibilidad en la presentación de las fotografías: contamos con distintos diseños de galerías web y pases de fotografías que pueden personalizarse en tamaños, tiempos, marcos, etc.
Un portfolio web personalizable: Escoge un diseño de web y combínalo con cualquier estilo de galería.
Zona Clientes: Es un área de tu web en la que puedes crear galerías protegidas por contraseña donde tus clientes pueden visualizar y seleccionar sus fotos.
Cuando el cliente completa la selección, tú recibes un pedido por correo electrónico con el listado de las fotos escogidas, incluyendo los nombres originales de los archivos para facilitarte el trabajo.
Venta de fotos: Al público o a profesionales para decoración, arte, eventos, stock, etc.
Opciones avanzadas
Ofrecemos un dominio gratuito en todos nuestros planes de pago, de forma indefinida mientras el fotógrafo permanece con nosotros. Si en cualquier momento decide darse de baja, puede llevarse su dominio a otro provedor sin coste alguno.
Galería
Contamos actualmente con 10 modelos distintos de galerías, muchos de ellos personalizables en tamaños de miniaturas, animaciones y presentación. Los modelos de galería no van ligados
al diseño de web, de modo que cualquier diseño de web puede combinarse con cualquier diseño de galería.
Adicionalmente es posible escoger el tipo de presentación tanto de los grupos de galerías como de la portada, también en combinación con cualquier diseño de web.
SEO
Desde el panel de control podrás controlar los principales aspectos que afectan al posicionamiento de tu web:
Todas nuestras webs están creadas pensando en buscadores. Puedes activar la opción de compartir los contenidos de tu web en redes sociales, blogs, etc. Esto favorece conseguir links a tu web y mejora el posicionamiento.
Las direcciones de las secciones de tu web se estructuran según los grupos que vas creando, del modo recomendado para su indexación en buscadores. Por ejemplo www.tudominio.com/galerias/bodas
Los idiomas que vas creando tendrán sus propias direcciones dentro de un sistema de subcarpetas, tal como recomienda Google.
Por ejemplo, tu sección de galerías en francés sería así: www.tudominio.com/fr/galerias
Nos gusta siempre recordar que un buen posicionamiento lleva tiempo y dedicación y que ninguna web por sí misma va a salir en primera posición en Google si no trabajamos un poco en ello.
Puedes crear varias listas de precios. Cada lista se compone de una serie de formatos (físico o digital) con sus tamaños y precios correspondientes. Una vez creadas tus listas, puedes asignar a cada galería su lista de precios correspondiente. También puedes escoger qué galerías se venden y cuáles no.
Cuando una galería está a la venta, aparece bajo la imagen un icono para añadirla a la cesta de la compra.
Los cobros en tu web se realizan a través de PayPal. El comprador puede pagar con su cuenta de PayPal o con tarjeta de crédito si no tiene cuenta de PayPal. La cuenta de PayPal es gratuita.
Bluekea no cobra comisión en las ventas, si bien PayPal sí lo hace por un pequeño porcentaje en torno al 4%.
Por el momento no ofrecemos el servicio de impresión y envío de las fotos compradas. El fotógrafo queda encargado de procesar las fotos vendidas en tu web y hacerlas llegar al comprador, sea en formato físico o digital. Esto, por otro lado, permite total flexibilidad a la hora es establecer tamaños y formatos de venta.
Descargas de fotografías, formato, licencias de uso, fotografías editoriales, etc.
El formato de descarga es digital, al tamaño en que la fotografía fue subida.
La licencia de uso la establece el propio fotógrafo. Nosotros solamente aportamos la plataforma.
Diferencias entre los planes de Bluekea.com
Tenemos tres planes disponibles:
Trial - Gratuito y válido durante 20 días, para probar la plataforma, contiene prácticamente todas las opciones de los planes de pago.
Pro - Orientado a aficionados y profesionales que buscan crear un portfolio online para su trabajo y opcionalmente vender sus fotos. Con un límite de 500 imágenes. PRECIO: 15€/mes o 150€/año
Premium - Orientado a aficionados que quieren mostrar y/o poner a la venta gran cantidad de fotos, y a profesionales que necesitan herramientas online de selección de imágenes para sus clientes.
Adecuado para fotógrafos de boda y reportaje social, catálogo, sesiones de estudio para familia y bebés, etc. Sin límite de imágenes. PRECIO: 20€/mes o 200€/año
*Existen otras diferencias en nuestros planes, todos los detalles se encuentran en nuestra web.
**Es posible cambiar de un plan a otro en cualquier momento sin coste adicional.
Nota: Estas son las características del servicio en la fecha de publicación de este artículo (Noviembre 2017). Bluekea es una plataforma flexible que evoluciona constantemente.
Carles al habla de nuevo:
La propuesta de Bluekea me parece una muy buena solución para cualquier fotógrafo que no quiera complicarse la vida con el diseño y desarrollo de su web.
Con ellos, vamos a poder subir y vender facilmente nuestras fotografías. No solo de stock y en formato digital, también artísticas y en físico.
Tener una página web propia es una muy buena herramienta para vender tus fotografías sin pagar comisiones. Puedes vender tus fotos de stock y artísticas directamente y quedarte con el 100% de la venta.
Es una solución perfecta también para fotógrafos de boda, eventos, fiestas, etc. Subes una galería y pones un precio por descarga de foto. El que quiera puede comprarla y la tiene en alta calidad para su uso.
Aunque a priori pueda parecerte alto, pienso que es extraordinariamente barato. Ten en cuenta que en el precio está incluido el Hosting (que ronda unos 100€/año) y el dominio (otros 15€/año).
Si para hacer tu web tienes que programar una web, o contratar un diseñador... Te saldrá muchísimo más caro y seguramente vas a tener problemas en un futuro para poder hacer retoques, te quedarán desactualizados pluguins, etc.
Después de la explicación que me dio Jesús, le hice algunas preguntas que pudieran despejar dudas que me quedaron:
P:Me han surgido dudas con el tema de las licencias de las fotos al realizar ventas por descarga. Entiende que yo estoy acostumbrado a trabajar con muchos bancos de stock y veo como funcionan ellos. El tamaño de descarga es siempre el mismo y el uso de la fotografía por parte del comprador ilimitado?
R: El tamaño es en principio siempre el mismo que suba el fotógrafo. El uso de la foto queda a cargo del fotógrafo, que puede añadir sus condiciones a modo de texto junto a las fotos que se descargan.
P:Podría venderse una descarga de una foto EXCLUSIVA? es decir, que al comprador le puedas garantizar que solamente vas a venderla una sola vez a él y a nadie más.
R:Nuevamente, queda a cuenta del fotógrafo. Podrías darle una galería con contraseña de modo que solamente pueda él descargar la foto, o simplemente no activar la descarga y al venderle la foto hacérsela llegar solamente a él y quitarla de la venta en la web.
P:¿Cómo funciona la venta de fotos? ¿Es una pasarela de pago propia, o externa solamente con paypal? ¿impuestos, skrill? ¿Posibilidad de envíos conjuntos (si se compran dos o más productos, que se reduzcan los precios de envío)?
R:Solamente PayPal, que admite también pago con tarjeta cuando el comprador no tiene cuenta de PayPal. Los impuestos han de ir incluidos en el precio de las fotos, de modo que se cobrará el total del precio que pone el fotógrafo. El envío corre a cargo del fotógrafo, pudiendo éste añadir unos gastos de envío fijos. Tenemos previsto poner gastos de envío por zonas geográficas en un futuro.
P:Las fotos descargables: ¿Posibilidad de elegir tamaño de descarga y diferenciación de precio?
R:Las descargas son siempre de la foto al tamaño de subida, es decir tal como las subió el fotógrafo, y son independientes de la venta. Es decir, si alguien compra una foto en formato digital el fotógrafo se la ha de enviar al tamaño adecuado. Independientemente de esto, se puede activar la descarga de fotos a nivel de galería sin necesidad de comprar, por ejemplo en galerías protegidas por contraseña.
P:Las fotos físicas: Lo mismo, ¿Hay posibilidad de que el cliente elija en qué tamaño la quiere? (y haya una variación de precio y coste de envío según tamaño)
R:Todo esto corre a cargo del fotógrafo, que es quien define sus listas de precios con soportes y tamaños, que el comprador puede escoger. En la web se hace la selección y compra de las fotos. El fotógrafo recibe el pago y el listado de las fotos compradas, y se encarga de hacer llegar las mismas al comprador. De este modo no existe ninguna limitación en cuanto a formatos, soportes, tamaños o precios para las fotos.
P:Facilidad de compra. ¿Es necesario que el que comprador sea "cliente"? ¿Puede comprar cualquiera sin necesidad de pre-registrarse?
R:No es necesario registrarse, puede hacer la compra directamente.
P:Cómo funciona el Multiidioma: ¿A través de google translator? ¿Con posicionamiento optimizado en otros idiomas? ¿Se crea una página nueva, o es un pluguin de traducción?
R:La traducción la hace el propio fotógrafo desde el panel de control, pero no necesita duplicar los contenidos, solo traducir los textos. Se crea por cada idioma una segunda web, lo que facilita compartir los contenidos y el posicionamiento. Por ejemplo la web miweb.com tendrá su versión en inglés en la dirección miweb.com/en
P:Marcas de agua para nuestras imágenes ¿Son configurables?
R: Es posible utilizar como marca de agua el logo que la web trae por defecto y que se puede personalizar. También se pueden subir una o varias imágenes como marca de agua, y escoger en cada galería si se usará marca de agua y cuál de ellas si hay varias.
P:Fotos descargables. ¿Para qué uso? ¿Se puede diferenciar el uso final que se le de a la fotografía con el precio de la misma? (Distintos tipos de licencia). ¿Pueden venderse fotografías para licencia editorial?
R:La licencia queda totalmente a cuenta del fotógrafo. Es posible poner un texto (que puede ser el contrato) acompañando a cualquier galería de fotos, bien en texto o como PDF descargable. La web también cuenta con la opción de poner un texto legal que puede usarse también para incluir la licencia de las fotos.
Ten en cuenta que no somos una agencia de fotografía y por eso las opciones de licencia, tamaños de descarga etc son por el momento limitadas.
P:Webs Rápidas, ¿Cual es el promedio de tiempo de carga?
R:Como referencia solemos usar el test de pingdom.com que da unos tiempos de carga para nuestras webs de entre 1 y 2 segundos, con un ranking entre las webs analizadas en torno al 80%, es decir nuestras webs obtienen un 8 sobre 10 en velocidad.
¿Quieres contratar los servicios de Bluekea? Infórmate sobre ello en el siguiente enlace y aprovecha los 20 días de prueba gratuita para ver desde dentro el producto.
Si te ha parecido interesante o tienes preguntas, cuéntanoslo en los comentarios.
Si quieres comparar, puede que también te interese la entrada:
Este post es la continuación de pagarse un viaje con las fotos del mismo viaje publicado a mediados de enero. Después de haber regresado de unas vacaciones en Cuba. Si no te has leido la primera parte, te recomiendo que lo hagas para no perderte nada de este experimento.
De todas maneras, voy a refrescar un poco la memoria con los objetivos que me había marcado:
Mi intención es la de recuperar, como mínimo y en el tiempo de un año, $920 dólares estadounidenses que fueron exactamente los que me gasté para mi viaje a Cuba.
¿Cómo los voy a recuperar?
Poniendo a la venta en las agencias de microstock las cerca de 1.700 fotos vendibles que tomé durante el viaje a Cuba.
Deberían haber estado subidas, etiquetadas, catalogadas y en venta todas las fotografías antes de finalizar el mes de marzo.
Calculé que de esta manera las fotografías dispondrían de tiempo suficiente como para generar ingresos suficientes para el mes de diciembre, cuando se cumplirá un año del viaje. Además, ponerlas a la venta en marzo/abril era el momento idóneo para que las agencias publicitarias las compren, puesto que es cuando preparan las campañas de vacaciones de verano.
Escribo este post en la primera semana de abril. Justo después de haber terminado el plazo que me di para haber subido todas las fotografías. Con lo que ya puedo evaluar lo que ha sucedido y sacar las primeras conclusiones del experimento.
Subida de fotos:
No he podido cumplir, ni de lejos, con las fechas que me había marcado para subir las fotografías. No calculé bien muchos factores externos que podían afectarme y que me han dejado sin el tiempo necesario para trabajar bien las fotografías. Entre ellos, me he encontrado con lo siguiente:
· Desde enero a mediados de abril estaremos en la temporada alta del turismo, que es cuando yo trabajo más para travelguidenicaragua.com , mi otro proyecto online y del que vivo actualmente.
Durante estos meses me he reunido con alrededor de 300 hoteles y restaurantes por todo el país, he conducido más de 3.000 km por carreteras lentas y, por si fuera poco, he tenido que preparar e impartir un taller para desarrollo de páginas web y redes sociales para PyMES turísticas, algo con lo que no contaba.
Dedicar tiempo a procesar las fotos ha sido, sencillamente, imposible.
· En febrero estuve dos semanas en uno de mis lugares del mundo favoritos, las Corn Island en el Caribe de Nicaragua. Donde no tuve internet en condiciones ni el portátil para procesar ni una sola fotografía. Eso sí, aproveché para disparar casi 2.000 fotografías más. Que quedan en el archivo.
·El curso “Genera ingresos con tus fotografías online”: Éste ha sido quizás el mayor responsable de que no tuviera el tiempo suficiente para pasar las fotos del viaje a Cuba.
Me marqué el 7 de abril como fecha de venta para el curso y decidí priorizarlo ante cualquier otra actividad mía. Durante este tiempo he terminado de redactar el temario de los 4 módulos de curso, he tenido que coordinar la maquetación del mismo, hablar con los colaboradores, corregirlo, testearlo…
Al final ha quedado un curso chulísimo del que estoy muy orgulloso. Cualquier persona que tenga unos mínimos conocimientos de fotografía puede aprender a vender fotos online con él desde cero y generar ingresos pasivos con las fotos que realice incluso durante el curso. Es genial y los primeros resultados son muy satisfactorios. La preventa del curso ha sido un éxito y los primeros alumnos ya están vendiendo sus primeras fotos. ¡Genial!
Algo con lo que no contaba y que me ha terminado de dejar sin tiempo. Para promocionar el curso he sido entrevistado, invitado a escribir a otros blogs y he tenido que estar muy pendiente del correo. Estoy muy feliz con la acogida que ha tenido entre la comunidad, pero no calculé correctamente el tiempo que necesitaba dedicar a esto.
Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.
CÓDIGO DE 40% DE DESCUENTO ACTIVO "FOTODINERO40"
Aunque este ha sido un problema menor, también afecta a los resultados de experimento, con lo que hay que tenerlo en cuenta. Desde enero hasta la fecha, Getty Images e Istockphoto, la segunda plataforma de microstock del mundo, han estado teniendo miles de problemas con su unificación. Lo que ha hecho que apenas tuviera ventas en la plataforma y que, además, fuera imposible subir imágenes en ella, con lo que no he podido subir ni una sola de las fotos de Cuba hasta hace muy poco. Tantísimos problemas causaron, que me motivó a escribir Este artículo sobre la unificación.
Expuestos los problemas que me han surgido durante este tiempo y que han hecho que no pueda realizar correctamente el experimento, al no dedicar las horas suficientes para subir las fotografías, pasemos a las conclusiones con lo que sí he hecho y que ha generado algún resultado:
De las 1700 fotos, he podido subir apenas 188 fotos. Poco más del 11% del total estimado.
Exceptuando fotolia, donde no puedo subir las fotos editoriales porque no trabajan con ello. En las principales me han aceptado alrededor de 160 fotografías.
He conseguido posicionar algún pequeño bestseller, como la serie de fotos del trompetista, que ya han generado ellas solas más de 30$ en un mes. Además, muchas otras fotos han tenido pequeñas ventas que van sumando. También añadir que han ayudado a vender el contenido antiguo, lo que ha aumentado la venta general de todo mi portfolio
Serie de fotos del trompetista:
¿Se puede pagar un viaje con las fotos del mismo viaje?
Sí. Sin duda. Todavía no descarto poder conseguirlo este año con las fotos de este último viaje a Cuba, trato de subir tantas fotos como puedo en mis tiempos libres. Pero ver los resultados que he conseguido con unas pocas fotos, me hacen estar seguro de que es realizable.
Si las fotos son buenas y la cantidad es suficientemente grande, sí que se puede.
Básicamente son tres factores los que determinarán el éxito o no de que alguien pueda pagarse un viaje con las fotos del mismo viaje.
- Dinero a recuperar: Como menos inviertas, más fácil lo recuperarás, no es lo mismo conseguir recuperar un viaje con un presupuesto de 3.000€, que una escapada de un fin de semana de 100€.
- Cantidad y calidad de fotos: Es necesario hacer MUCHAS fotos durante el viaje para asegurarse el éxito. Vas a conseguirlo mucho más fácil si pones a la venta 1.000 fotos de un viaje, que si pones a la venta 100. Además del a cantidad de las mismas, si no se trabaja con una mínima calidad, por muchas fotos que hagas, va a ser difícil que lo consigas.
- Tiempo del que dispongas para procesar las fotos después del viaje. Quizás este es el mayor factor con el que yo no contaba. El tiempo que le dediques después del viaje para poder procesar las fotos es muy importante. Si no consigues tiempo para procesarlas, no vas a poder generar las ventas.
Éste experimento da para mucho y creo que va a ser necesario un tercer post comentando los resultados finales en diciembre. Con la esperanza de haber podido procesar y poner a la venta todas las fotografías del viaje.
Quieres recibir las próximas publicaciones de fotodinero.com directamente a tu correo? Suscríbete y además te regalaré una guía paso por paso para aprender a vender fotos por internet.
También te pueden interesar:
·Cómo gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
·Aprende a vender fotografias online
·Aumentar tus ventas: El tamaño sí que importa