• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Adobe Stock sube las comisiones para sus colaboradores

Buenas noticias para todos los colaboradores de Adobe Stock y Fotolia. Desde el 24 de septiembre nos han subido nuestras comisiones mínimas por cada venta de imagen.

En la página en español todavía no han hecho un comunicado oficial, pero sí es público ya en la versión en inglés de Adobe Stock y las ventas que se producen a partir del 24 de septiembre empiezan a sumar con las nuevas comisiones.

Antes de mostrarte el nuevo sistema de comisiones y los cambios que ha tenido, pienso que es importante recalcar la diferencia entre las ventas hechas a través de Fotolia y Adobe Stock. Si lo recuerdas, los que somos colaboradores viejos, tuvimos que darnos de alta en Adobe Stock cuando lo lanzaron.

Portfolio unificado entre Adobe Stock y Fotolia:

Si tienes las cuentas coordinadas, lo mismo da que subas tus fotos a través de fotolia o lo hagas a través de Adobe Stock. Todas se venderán desde ambos sitios. Yo personalmente utilizo todavía la interfaz de Fotolia, porque me acostumbré a ella, pero debo reconocer que la de Adobe Stock está más simplificada y es muy cómoda de usar. De hecho, en los cursos que imparto siempre muestro como ejemplo la interfaz de Adobe Stock, que es a donde van a parar los nuevos colaboradores.

Las comisiones son diferentes si se vende tu foto a través de Fotolia o Adobe Stock:

Es algo extraño pero es así. La empresa hace distinción de comisiones entre las ventas producidas desde Fotolia y las que se producen desde Adobe Stock, aunque nuestros portfolios estén unificados en ambas.

Supongo que en el futuro también acabarán unificando este sistema. Por el momento lo mantienen separado. Tampoco podemos saber desde donde se han producido nuestras ventas, se puede llegar a deducir por la comisión cobrada, pero no nos lo comunican oficialmente. Al final lo más práctico es despreocuparse totalmente de si nuestras imágenes se venden desde Adobe Stock o Fotolia.

Fotolia sigue funcionando con un sistema de rangos con porcentaje:

Fotolia funciona por rangos, como más rango, mejor comisión por tus ventas y como más ventas, mejor rango. Como es lógico, premian la veteranía y a los colaboradores que más ventas tienen. En fotolia la variación que hacen es sobre el porcentaje de la comisión de venta: a mayor rango, más porcentaje de la totalidad de la venta. Comenzando con un 20% de comisión en el rango más bajo y llegando hasta el 46% en el mayor de los rangos.

Aquí tienes una guía del sistema de rangos de fotolia:

adobe stock sube comisiones

Adobe Stock funciona con un sistema de rangos de comisiones fijas:

En lugar de calcular un porcentaje de la venta, en Adobe Stock lo que nos pagarán es un fijo sobre cada venta que se haga con alguna de nuestras imágenes. Y la cantidad a cobrar dependerá de si la venta se ha producido de una manera u otra –suscripciones, tamaño, fotos en demanda, etc.-

Este es el sistema de pagos según imágenes vendidas a través de Adobe Stock:

adobe stock sube comisiones

Sobre éstas ventas es que ha habido el incremento de las comisiones que Adobe stock paga a sus colaboradores. Hasta ahora el mínimo era de 0.25$ y ha subido a 0.33$ -un incremento del 32%. Según el rango que se tenga, hay un aumento mayor o menor, de hecho, el mayor aumento se ve reflejado en los rangos más bajos de la tabla, mientras que los que están en rangos más altos no ven tanta diferencia de comisión. Aun así, bienvenido sea cualquier aumento!

Puedes ver la tabla de comisiones mínimas de Adobe stock y el porcentaje de aumento en la siguiente imagen:

adobe stock sube comisiones

Si tienes cualquier duda sobre los aumentos y el efecto que tendrán en tus comisiones, puedes escribir al soporte técnico de Adobe Stock para solicitarles información –si lo haces, compártela con nosotros en los comentarios-.

Por último, si te interesa saber las comisiones de venta de vídeo en Adobe Stock, puedes consultarlas en la siguiente tabla:

adobe stock sube comisiones

Para hacer esta review, me he basado en la información de la página oficial de Adobe Stock.

¿Quieres recibir las próximas publicaciones de fotodinero.com directamente a tu correo? Suscríbete y además te regalaré una guía paso por paso para aprender a vender fotos por internet.

Reader Interactions

Comments

  1. Ricard Martínez says

    27 septiembre, 2018 at 9:02 pm

    Hola Carles, you trabajo con Shutterstock que es la reina de las webs si no voy equivocado pero ahora quería apuntarme a Fotolia y Adobe, pensaba que erán lo mismo pero veo que no. Subirías las fotos a las dos o hay alguna prioritaria? Son las 3 mejores estas, verdad?

    Dreasmtime y depositphoto valen la pena?

    Muchas gracias.
    Saludos,

    Responder
    • Carles says

      27 septiembre, 2018 at 9:37 pm

      Hola Ricard. Adobe Stock y Fotolia son lo mismo -aunque mantienen los dos nombres de marca- si vas a comenzar ahora, regístrate con Adobe Stock.
      Dreamstime todavía vale la pena también 🙂
      Saludos

      Responder
  2. edis says

    1 julio, 2019 at 10:19 am

    hola, no se como se realiza el pago en esta pagina

    Responder
    • Carles says

      1 julio, 2019 at 1:49 pm

      hola Edith. Adobe Stock paga de distintas formas, la más normal y utilizada es Paypal.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.