• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Adobe Stock se presenta

Ya hacía tiempo que fotolia estaba anunciando que Adobe Stock era cada día una realidad más palpable.

Como sabemos, el gigante del software Adobe compró fotolia para hacerse con uno de los bancos de imágenes más grandes del mundo. La​ intención era evidente, poseer una enorme cantidad de imágenes para vender directamente desde su software a las empresas de publicidad.

Está bien pensado, no? Casi todos usamos Photoshop, Lightoroom u otro software de Adobe para nuestros trabajos. ¿Por qué no comprar las fotos directamente desde nuestro software?​

Esto es lo que se preguntó algún genio de los que trabajan en ADOBE y su junta directiva decidió tomar cartas en el asunto. ​

Han hecho lo lógico, y lo han hecho muy bien. Está cantado que esta nueva agencia será una de las más importantes del sector rápidamente y que merece entrar en nuestra lista de Agencias.

¿Qué novedades nos trae Adobe Stock?​

En primer lugar, para todos los que ya trabajamos con Fotolia, la integración completa de ambos servicios.

Hace unos días, recibimos este correo donde fotolia nos anunciaba que empezaban a vender bajo la signatura de Adobe Stock.

 

Adobe acaba de lanzar hoy Adobe Stock

«Se trata del primer banco de imágenes integrado directamente dentro de Photoshop CC, Illustrator CC, InDesign CC y las demás apps de escritorio Adobe que los creativos profesionales usan cada día. Como colaborador de Fotolia, sus contenidos se van a vender ahora en Adobe Stock, algo que, esperamos, le entusiasme tanto como a nosotros.»

Básicamente no había cambios, solo anunciaban que Fotolia y Adobe Stock eran lo mismo y que desde la segunda plataforma se venderían nuestras imágenes en Fotolia. Algo que ya hacen muchísimas otras agencias, que tienen filiales, como por ejemplo shutterstock con Bigstockphoto.

Al cabo de unos días, los colaboradores de fotolia recibíamos este otro correo, donde se nos explicaba que iban a hacer ofertas especiales con Adobe Stock.

 

Información sobre una oferta en Adobe Stock

 

«Como bien sabe, Adobe ha adquirido Fotolia este año para lanzar poco después Adobe Stock, un servicio de banco de imágenes integrado dentro del Creative Cloud de Adobe. Lo que permite que sus imágenes estén hoy a disposición de la mayor comunidad creativa del mundo.

​Estamos muy satisfechos de la forma de que este nuevo servicio ha sido recibido y nos alegra que muchos de ustedes nos hayan confirmado la subida de sus ventas.

Vamos a lanzar una campaña promocional del 1 al 20 de septiembre para asegurarnos de que sus imágenes reciban la exposición máxima hacia nuevos clientes potenciales y para mejorar aún más la visibilidad de la página web.​»

Personalmente tengo que decir que no noté nada de esta «campaña de ventas» que hicieron, puede ser que fuera debido a que lo hacian en baja temporada, pero en mi caso particular, yo no vi aumento de ventas respecto a meses anteriores. Supongo que justificarían el pago de un plus a algún marketing specialist de turno.

Lo que sí que fue importante:

Esto es lo que recibimos los colaboradores de fotolia la semana pasada, y lo que realmente nos interesa y la noticia que esperaban muchos vendedores de Stock.

 

 

Nos alegra anunciarte hoy el lanzamiento de la Plataforma de Colaboradores de Adobe Stock.

 

«La Plataforma de Colaboradores de Adobe Stock, que lanzamos inicialmente en versión beta, presenta una nueva interfaz que incluye una función de auto-indexación, así como procesos simplificados de subida de imágenes directamente desde Adobe Lightroom CC y Bridge CC. Como siempre, tus contenidos estarán disponibles a la venta tanto en Adobe Stock como en Fotolia by Adobe.

El equipo de Adobe Stock ha diseñado la plataforma con el objetivo de simplificar y mejorar la experiencia de los colaboradores, por lo que nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias durante esta fase beta.

¡Deberías probar esta nueva experiencia! Además, tu cuenta Fotolia seguirá igual que siempre. Aunque sincronices tu cuenta Fotolia con Adobe Stock (lo que te recomendamos que hagas), podrás acceder a y utilizar tu cuenta Fotolia desde Fotolia.com, y las comisiones seguirán siendo las mismas tanto si subes los contenidos desde Fotolia o desde Adobe Stock.

¿Por qué sincronizar tu cuenta? Si lo haces todos tus archivos de Fotolia, como los formularios fiscales, las autorizaciones de modelos… estarán también accesibles desde tu cuenta Adobe Stock, ¡no tendrás que volver a enviar nada! Por favor, recuerda también que si no seleccionas la opción de sincronizar tus cuentas desde el principio, no lo podrás hacer más adelante»

Adobe stock ya tiene sección de colaboradores y puedes empezar a vender con ellos. Si eres un colaborador de fotolia, todo está sincronizado con Adobe Stock y lo que vendes en un lado, se vende en el otro. Poco cambia, pues. Muy práctico y fácil, no?

Nota importante: Debes SINCRONIZAR desde un inicio la cuenta, si no, las mantendrán por separado y más adelante no podrás sincronizarlas.

Quieres vender en Adobe Stock?

En el siguiente enlace puedes encontrar darte de alta como colaborador de Adobe Stock. VENDER ADOBE STOCK

No te pierdas el vídeo oficial que ha preparado Adobe stock

No está mal, no?

Estoy seguro que Adobe Stock pisará fuerte en un futuro nada lejano.

Si te ha parecido interesante, compártelo con tus redes sociales, dale like a nuestra página y comenta nuestros post.

 

¿Quieres recibir las próximas publicaciones de fotodinero.com directamente a tu correo? Suscríbete y además te regalaré una guía paso por paso para aprender a vender fotos por internet.

Reader Interactions

Comments

  1. mario says

    18 mayo, 2017 at 12:54 pm

    Hola Carles, al ver la cantidad de fotos que tienes subidas me hice una pregunta:
    Como haces para el manejo de fotos una vez que las tienes preparadas para subir a las agencias.
    Por ej. Fotos no subidas, fotos subidadas a gencia x , fotos aceptadas en agencia x, foto vendida y veces por la agencia x…. etc.

    Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • Carles says

      18 mayo, 2017 at 10:34 pm

      Hola Mario. Gracias por escribir!
      Las fotos las tengo bien catalogadas por carpetas, las subo por igual a todas las agencias via FTP, de esta manera no se me queda ninguna. Pero no llevo un control exacto de cual aprueban en cada cual, la verdad es que prefiero destinar tiempo a producir. En todo caso, si alguna agencia me rechaza una foto y no me parece correcto, la corrijo y la vuelvo a subir para que sea aceptada 🙂
      Saludos!
      Carles.

      Responder
  2. Raul says

    30 marzo, 2018 at 5:10 am

    Hola Carles, me surge una duda. Soy colaborador en Fotolia desde hace unos años, ¿necesito sincronizar las cuentas o darme de alta para vender en Adobe Stock? ¿o se está realizando de forma automática?

    Enhorabuena y muchas gracias por el contenido de tu página, acabo de descubrirla y, aunque ya «colaboro» con agencias, voy a animarme a realizar tu curso. Hasta ahora le dediqué poco tiempo a la venta en microstock, pero he decidido comenzar tomármelo en serio. Seguro que el curso me ayuda a mejorar.

    Un saludo y muchas gracias

    Responder
    • Carles says

      30 marzo, 2018 at 3:23 pm

      Hola Raul! Muchas gracias, me alegro que te sea útil. Para eso lo hago 🙂
      Necesitas crear cuenta en adobe Stock como colaborador e indicar que ya eres colaborador con fotolia. Trata de registrarte como nuevo y ya verás que allí te pide la cuenta de fotolia.
      un saludo!

      Responder
      • Raul says

        30 marzo, 2018 at 4:44 pm

        Gracias amigo, lo pongo en marcha.

        Respecto al curso, ¿hay un plazo especifico para realizarlo? Te concreto: dispongo de poco tiempo, y habrá semanas que pueda avanzar y otras quizás no tanto. Imagino que cada alumno avanza al ritmo deseado, verdad?

        Responder
        • Carles says

          31 marzo, 2018 at 5:04 am

          El Curso Genera Ingresos Online con tus fotografías puedes hacerlo 100% a tu ritmo. Es un descargable y en formato pdf. Puedes aprovechar ahora el descuento para comprarlo y hacerlo cuando te convenga más. El soporte mio para ayudarte mientras realizas el curso siempre lo tendrás disponible en el correo que se indica en él.

          Responder
  3. agustin robles says

    5 abril, 2018 at 12:17 pm

    hola como saber que imagenes puede necesita adobe porque yo e subido 3 y me la rechazo

    Responder
    • Carles says

      5 abril, 2018 at 2:25 pm

      Hola Agustín. Gracias por pasarte por aquí 🙂
      Las imágenes son rechazadas normalmente por problemas técnicos de las mismas, no por la demanda de la agencia. Fíjate bien si tienen algún problema técnico antes de subirlas.

      Responder
  4. Alejandro says

    8 abril, 2019 at 12:13 pm

    Buenas tardes Carles,

    Tendo entendido que el contenido que se sube a Adobe no pasa a ser exclusivo suyo. Es decir, que se pueden vender fotos en Adobe Stock y luego por ejemplo hacer ventas privadas por cuenta propia, pero no he conseguido leerlo en su página. En las FAQ de fotolia mencionaban distintos tipos de exclusividad, pero en Adobe Stock no consigo encontrarlo. ¿Podrías confirmármelo?

    Muchas gracias de antemano y un saludo

    Responder
    • Carles says

      8 abril, 2019 at 2:47 pm

      Hola Alejandro.
      El contenido en Adobe Stock no es exclusivo, puedes subir el mismo en otras agencias.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.