• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Cámaras mirrorless

La mejor elección de una cámara mirrorless

Para los que estamos acostumbrados a trabajar con las típicas DSLR (réflex), las cámaras mirrorless siempre han sido una elegante opción para hacer fotos de calidad y no cargar con nuestro pesado equipo.

Salieron al mercado hace relativamente poco bajo el nombre de cámaras EVIL, cámaras pequeñas equipadas con buenos sensores que tienen objetivos intercambiables. Un híbrido entre las buenas cámaras compactas y las DSLR. Su mayor baza, su tamaño y la posibilidad de cargarla en cualquier lado, las hay incluso que te pueden alcanzar en un bolsillo.

Entre los profesionales, las cámaras mirrorless habían tenido poca aceptación. Siempre pensando en que escatimábamos en calidad, al tener un sensor más pequeño, objetivos peores, pocos accesorios, más ruido a ISOS altas... Reconozco que daba miedo renunciar a la calidad a la que estamos acostumbrados los que usamos cámaras Full Frame.

Hace dos años decidí comprar mi primera cámara mirrorless. Cómo yo estoy acostumbrado a CANON -normalmente uso la CANON EOS 6D-, decidí comprar la CANON EOS M, que encontré de segunda mano en un foro de fotografía muy conocido. Pensando en poder utilizar los objetivos que ya tenía y tratando de no chocar con los controles, menú y demás, que son muy parecidos al de las DSLR de la misma marca.

Quedé muy contento con la cámara y rápidamente se volvió mi compañera, como ocupa poco, me la llevaba a donde iba y empecé a sacar fotos muy distintas a las que estaba acostumbrado a hacer. Fotografía urbana, fotografía editorial, fotos de comida... Allá donde iba, tomaba unas cuantas fotos del lugar que rápidamente ponía en venta en mis agencias. Para mi, supuso una revelación y hay un antes y un después de comenzar a utilizar cámaras mirrorless. La canon EOS M la amorticé muy rápidamente y mi portfolio empezó a incrementar a velocidades muy altas. Pero también empezó a incrementar la cantidad de fotografías que me rechazaban. Usando la Canon EOS M no prestaba tanta atención a los detalles técnicos y hacía peores fotos. Tampoco era algo que me preocupase demasiado, sencillamente son cosas que pasan, en algunas agencias aceptan más y en otras aceptan menos fotos, que te rechacen algunas de ellas es normal. Después de unos años vendiendo fotos online, te acostumbras a ello.

Lo que sí que me preocupaba era el ruido que generaba a ISOS altas. Para quien no lo sepa, el ruido en una foto es la distorsión de los píxeles creada por el sensor. Para no entretener el tema, aquí tienes un enlace que lo explica mejor de lo que yo lo haría.- y ese sí era motivo de rechazo con razón. A partir de 400 ISO, ni con el mejor software conseguía una buena nitidez en mis imágenes. Acostumbrado a la CANON EOS 6D, que no genera casi nada de ruido a altas ISOS, me creaba muchos problemas cuando la utilizaba en malas condiciones de luz, o en condiciones no-optimas. Fuera de la luz del día, en interiores o en sitios mal iluminados... se volvía muy difícil hacer buenas fotos sin el uso de un trípode. Y como la gracia de este tipo de cámaras es su portabilidad, no acostumbraba a llevar un trípode ni un flash conmigo.

Así que hace poco decidí hacer un cambio en este sentido. La cámara estaba más que amortizada, aunque seguía impecable, como el primer día. Y aproveché que venía de visita mi familia desde Europa a pasar las vacaciones, con lo que comprar por internet y que la llevaran consigo era una muy buena opción. -La mayoría de empresas no envían a Nicaragua, y aunque lo hicieran, yo no me atrevería a mandar algo aquí- Me puse a buscar como un fanático todas las opciones que tenía. No quería gastarme mucho dinero, mi equipo nuevo debería estar amortizado antes de finalizar el año, quería tener buenos objetivos, un gran angular y un teleobjetivo, por aquí hay muchos animales y también hago mucha foto de retrato. Debía pesar poco y tener visor electrónico. La primera vez que lo use, con una cámara que me dejó probar un amigo, quedé maravillado. Con el visor electrónico, se acaban definitivamente los problemas de enfoque que puedas tener.

¿Necesitas que te enseñe cómo empezar a vender fotos?

Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.

"He diseñado el curso perfecto para ti"

Ver el Curso lorem ipsum dolor

Mi mejor opción en cámaras Mirrorless

Después de revisar mucho y mucho, como un poseso, me decidí por la SONY A6000. Con un precio inferior a los 800€ en su kit con el objetivo 16-50mm y el 55-210mm, está equipada con un sensor de 24mpx muy grande y su tamaño y peso son muy aceptables. El visor electrónico es buenísimo y además tiene un flash incorporado que salva muchas fotos. Pero, sobretodo, no genera apenas ruido ni en ISO 1600. Con lo que se puede utilizar en la mayoría de situaciones sin necesidad de trípode ni accesorios. Luego tiene pijadas cómo Wi-Fi, control remoto, o que por ejemplo se pueden enviar directamente fotografías a tu smartphone. Personalmente creo que no representan un punto decisivo, pues no soy muy fanático de este tipo de utilidades, con lo que, para mi, no son una razón de peso para hacerme decantar entre comprar una cámara u otra.

Para ponerle una pega, la única, no se pueden cargar las baterías de forma externa, de serie solo trae un cargador integrado a la cámara. Cómo ya había leído esto en algún foro, compré también este kit de cargador externo doble y dos baterías clónicas. Con lo que tengo más que suficiente para utilizarla sin parar durante dos o tres días sin necesidad de cargar.

Y tú, a qué esperas para comprarte tu primera cámara Mirrorless?

¿Quieres recibir las próximas publicaciones de fotodinero.com directamente a tu correo? Suscríbete y además te regalaré una guía paso por paso para aprender a vender fotos por internet.

¡Suscríbete!

Reader Interactions

Comments

  1. Gabriel says

    24 enero, 2017 at 10:18 pm

    Estupendo post. He leído cada línea y se me abren los ojos cómo a niño en juguetería. Alguna vez revisé la posibilidad de generar un ingreso extra por medio de subir fotos a sitios de stocks, pero luego de leer las guías quedaba muy desilusionado ya que pensaba que mis fotos no podrían alcanzar un nivel tan aceptable como para pagar por ellas. Pero leer tu post me ha motivado a desenterrar esa vieja idea y a esforzarme un poco (ya he llevado algunos talleres de fotografía) y nada, lanzarme a la piscina con esto de empezar a vender alguna foto. Nada, con esto sólo quiero decirte gracias (más allá de haberme dado cuenta del marketeo dentro de tu blog 😉 ) porque creo que sería bonito empezar a vivir el sueño. Un abrazo, saludos desde mi amado Perú.

    Responder
    • Carles says

      27 enero, 2017 at 2:33 am

      Gracias Gabriel. Me alegra mucho que te guste y te haya ayudado a intentarlo.
      La mayoría de las veces, las barreras nos las ponemos nosotros mismos y es necesario que otro nos venga a enseñar que el camino es más sencillo de lo que parece.
      Ya nos contarás qué tal te va con la venta de tus fotos!
      Un abrazo!

      Responder
  2. Jesus says

    24 marzo, 2017 at 11:38 am

    Que buena opción esa A6000. Pero lo que más me sorprendió fué el objetivo kit 16-50 pankane, super compacto. Aunque poco luminoso y huyendo de sus extremos focales, me ha sorprendido la cantidad de información que registra en el sensor de la A6000. Me quedé sorprendido que todas las primeras imágenes que saqué con él, las aceptaron sin problemas en los bancos.

    Indudablemente, la A6000 una muy buena opción de viaje, como cámara principal o secundaria.

    Responder
    • Carles says

      25 marzo, 2017 at 11:35 pm

      Buenas Jesús! Yo estoy super satisfecho con la A6000. Muy ligera y una calidad brutal, además a un precio bastante asequible. Los objetivos del kit no son nada malos y enfoca muy rápido. Las FPS que puede disparar son una pasada, a máxima velocidad parece una ametralladora! Ideal para movimiento… Para mi, ha reemplazado mi canon 6d en la mayoría de las ocasiones.

      Responder
  3. Pablo says

    29 marzo, 2017 at 7:42 pm

    Gran artículo!
    Estoy en plan de comprar una reflex (nunca tuve una reflex digital, me dedicaba a la fotografía analógica hace unos 10 años atrás) pero me estoy convenciendo que una mirrorless es una mejor opción (para viajes, deporte y alguna cosita semi-profesional)

    Responder
    • Carles says

      1 abril, 2017 at 6:32 pm

      Buenas Pablo.
      Me alegro mucho de que te guste el artículo. Te recomiendo encarecidamente, ves a por una mirrorless y ganarás en peso, tamaño y practicidad sin bajar en calidad. En el artículo te recomiendo la que yo utilizo, que para mi es la mejor opción del mercado, pero hay muchísimos modelos para todos los gustos y bolsillos!

      Responder
  4. Ariadna says

    10 agosto, 2018 at 8:18 am

    Buenos dias,
    Intento ponerme ha mas pilas con esto de vender fotos. Compre tu curso hace meses y lo voy leyendo poco a poco. Genial!
    Ayora, leyendo este post, no veo la fecha i …
    Mi pregunta és… Sigues con la misma A6000? Has cambiado?
    Estiu mirsndo l’as Fuji xt20 O xt2…. Però són mas caras.
    Que opinas?

    Gracias!

    Tnego tantas diràs en mi cabeza ue te pediria un one to one jejeje

    Gracias y Sigue aquí, no nos dejes!

    Responder
    • Carles says

      14 agosto, 2018 at 11:27 am

      Hola Arianda! Gracias por tus palabras 🙂
      Sigo con la A6000 y la canon 6d. Las fuji molan mucho, pero yo me quedo con la sony, estoy muy contento con ella y por precio/calidad le da mil vueltas. estoy probando objetivos fijos para la sony que me gustan mucho, el samyang 12mm f2 es muy chulo y barato, aunque es 100% manual.

      Responder
  5. Humberto Vera says

    28 febrero, 2020 at 10:41 am

    Hola Carles,sigo tu podcast y tus blogs desde hace tiempo.Me encanta la fotografía y quiero empezar a tomarme esto enserio de una vez,y si ademas me puede generar ingresos pues mejor aún.

    Tengo bastantes dudas aunque entiendo que se irán resolviendo por el camino,pero la primera y las mas importante ahora mismo es el saber que cámara comprar.No se si empezar por abajo con una A6000 de Sony o ya pasar directamente a una A7 M3 y tener máquina para muuucho tiempo.

    Mi plan es empezar a hacer fotos e ir perfeccionando mis fotos y por supuesto quiero realizar tu curso de fotografía de stock para empezar a generar ingresos.

    Me gustaría que me dieras algún consejo con respecto a que cámara y objetivos comprar para hacer fotografía de stock.No me importa desembolsar mas dinero si es necesario.Lo que no me gustaría es que se quedase mi equipo obsoleto.

    Un saludo y gracias

    Responder
  6. Teresa Perez says

    30 abril, 2020 at 6:15 am

    Que pena no haberte conocido antes, ya que hace unos meses se me rompió mi cámara Nikon d90, por un motivo que no viene al caso, ya no puedo cargar con mucho peso. Decidí en cambiar a una de estas cámaras y me compre la canon e m100. si te hubiera leído no lo hubiera realizado. Ahora tendré que esperar a amortizarla 🙁

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

Escribe tu email para que te envíe la guía gratuita.  Recibirás los correos con novedades y consejos de fotodinero.com para que vendas tus fotografías online.

SUSCRÍBIRME

Responsable: travelguidenicaragua Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y correos comerciales Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminar tus datos.

x
fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.