• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Catalogación de las imágenes en Freepik – Episodio #149 del Podcast Fotografía de stock

Hemos empezado noviembre con noticias importantes para todos vosotros. ¡Nuestros Cursos en Hotmart han sido seleccionados por el gran BlackNovember, para entrar en una promoción especial!

Entre otros descuentos, ¡tenéis el curso Genera ingresos online con tus fotografías con un 20% de descuento extra! Y el Curso de Iniciación al video con un 30%!

¡Mejor imposible! Consulta todas las promociones del BlackNovember en nuestra web de Fotodinero.com, pinchando aquí y ¡usa los cupones de descuento!

Con esta gran noticia empezamos el Episodio del Podcast fotografía de stock, con la compañía de Freepik y José Luís Carrascosa. ¡Escúchalo aquí!

Revisiones en microstock ¿Cómo abordar la catalogación de nuestras imágenes?

Uno de los mayores quebraderos de cabeza para muchos fotógrafos es el rechazo de nuestras imágenes por parte de las agencias. Freepik nos ayuda a mejorar este aspecto y evitar rechazos en la catalogación de nuestras imágenes en su agencia.

freepik catalogación imagenes

¿Cómo evitar rechazos?

En Freepik tienen catalogados diferentes motivos de rechazo. Por eso han realizado una lista con motivos de rechazo más comunes y están desarrollando estrategias de feedback con los colaboradores para evitarlos. Entre los más habituales se encuentran:

  • Etiquetado: cuando no están relacionados con el contenido.

Muchas veces las palabras clave no están relacionadas con el contenido. Para poder mejorar este aspecto Freepik nos facilita una serie de consejos y ejemplos para mejorar el etiquetado, que puedes consultar aquí.

Además, hay que tener en cuenta que Freepik ha cambiado la estrategia en el etiquetado y piden solamente 30 palabras clave para cada imagen.

¿Por qué? Tal y como nos cuentan, los estudios realizados demuestran que a partir de 40 etiquetas incrementa muy considerablemente el  número de términos que se consideran irrelevantes. La relevancia de los términos se diluye y perjudica el posicionamiento de nuestras imágenes.

Vale la pena mencionar también el orden de las palabras clave. En el caso de la agencia Freepik el orden no es importante, aunque ya nos anuncian que habrán cambios y que en breve habrá la posibilidad de que el usuario ordene sus palabras clave por términos dependiendo de lo que él considere que es más relevante para su contenido.

Y aquí es cuando se vuelve imprescindible hablar de otro factor:

  • Conceptos claros: tener el concepto claro de lo que queremos transmitir nos ayudará, no tan solo a definir bien las palabras clave, sino también a pensar mejor las imágenes y realizarlas correctamente.

A menudo nos cuesta  encontrar conceptos para materializar y por esto es bueno invertir tiempo en averiguar qué conceptos se van a vender más estos meses. Calendario en mano tenemos que empezar a  pensar en producir para Navidad, San Valentín y festividades del invierno.

¡En stock tenemos que adelantarnos!

fotografa stock freepik

 

Campañas de captación de recursos

Las campañas de captación de recursos de Freepik son un buen momento para subir contenido a la agencia.

¿Sabes de qué se trata? Te lo explicamos brevemente:

Varias veces al año Freepik genera campañas específicas. En concreto se centran durante las Navidades, San Valentin y el Black Friday. Durante estas campañas, la agencia necesita más recursos de lo habitual y necesita aceptar más imágenes. Además, los colaboradores tienen un panel activo de la campaña pidiendo unas etiquetas comunes entre todos los colaboradores para poder empaquetar y trabajar en la campaña concreta.

En otras palabras, todo colaborador puede subir imágenes de la temática requerida, usando los mismos tags, siempre y cuando cumpla los siguientes requisitos:

  1. Subir las imágenes dentro de las fechas señaladas
  2. Cumplir los requisitos demandados en cada campaña
  3. Incluyan los metadatos ciertas etiquetas específicas y relevantes para la campaña

Este contenido pasará la criba de forma más rápida que el resto de imágenes, debido a la urgencia. Al lanzar las campañas todo el equipo se concentra en trabajar en ellas para que salgan con los tiempos correctos.

¿Cómo valora los recursos desde Freepik?

A menudo nos cuesta saber si una fotografía es suficientemente buena para poderla subir a la agencia y dudamos que se valore positivamente.

catalogacion freepik perspectiva

¿Cómo valoran desde Freepik? Para explicarlo mejor nos ponen un ejemplo simple. Cuando estamos mirando un cuadro y nos acercamos mucho, nos vamos a recrear en los detalles. Esos detalles son los términos irrelevantes. Pero si nos alejamos y lo vemos con perspectiva vamos a ver mejor el concepto y las palabras clave que lo definen.

Nuestras imágenes se tienen que entender vistas con perspectiva.

Las imágenes de microstock y el Covid-19

Freepik nos confiesa que la mayor parte de contenido que están recibiendo se enmarca con el Covid-19. La mascarilla ya forma parte habitual de las imágenes de stock. Pero, ¿ha venido para quedarse?

El contenido cambia y se adapta a la realidad que tenemos. De momento, las imágenes más demandadas son aquellas que incluyen el concepto del Covid-19 como algo habitual. Eso no significa que en el futuro estas imágenes queden obsoletas.

freepik temas actuales

Con el tema del Covid-19 también ha cambiado la manera de etiquetar. Freepik nos aconseja que incluyamos palabras con el concepto del Covid-19 y la pandemia, aunque no necesitamos repetir la palabra de diferentes formas. Con un par de términos conceptuales es suficiente para posicionar una imagen.

La finalidad de Freepik es facilitar al usuario el trabajo de catalogación. Nos invitan a escribirlos en caso de duda a través de sus redes. Este feedback les ayuda a mejorar su trabajo y el nuestro.

Si quieres hacerles llegar alguna pregunta, no dudes en ponerlo en los comentarios y nosotros ¡se lo haremos llegar!

¿Necesitas que te enseñe cómo empezar a vender fotos?

Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.

«He diseñado el curso perfecto para tÍ»

Únete a más de 500 fotógrafos y comienza a vender fotos online.

Reader Interactions

Comments

  1. alvarobueno says

    10 noviembre, 2020 at 6:30 pm

    Hola aunque no estoy en freepik, me hubiera gustado saber algo más acerca del sistema de etiquetas, como por ejemplo, ¿qué pasa con las etiquetas de nombres propios que no están en inglés?, ¿cómo es que algunas etiquetas pueden estar en español, como navidad?, o ¿cómo se valoran las etiquetas sobre ideas o conceptos no visibles?, por ejemplo, en la foto del chico joven trabajando en casa, ¿podrían considerarse las etiquetas «mérito» o «esfuerzo» u otras como por ejemplo «vagueando» o «trabajo duro» etc? Me refiero a etiquetas de cosas que no se ven físicamente l que no son evidentes en cuanto a la acción que se lleva a cabo. Por otro lado, las etiquetas compuestas, ¿tienen una longitud máxima? ¿dos, tres palabras l va por número de caracteres?

    También me gustaría saber si tienen algún tipo de algoritmo o IA que analiza la imagen, el título, y las palabras clave en conjunto, de manera cruzada, para valorar correctamente la fotografía y su etiquetado así como su aceptación o rechazo.

    Por otro lado, ¿qué ocurre con la desambiguacion? ¿en caso de haber IA, es gracias al análisis cruzado de imagen titulo y descripción y etiquetas, que el cliente obtiene unos u otros resultados relevantes a su búsqueda? Un ejemplo tonto, no es lo mismo un semáforo en verde, que un semáforo rodeado de verde.

    Responder
    • Carles says

      12 noviembre, 2020 at 8:12 am

      Hola Álvaro. Muy interesantes tus preguntas! Las anoto para hacerselas a Freepik. Si escuchas el podcast, nosotros también nos quedamos con necesidad de algunas respuestas más. Trataremos de abordar el tema de nuevo con ellos.
      Un saludo!
      Carles.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.