• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Los 15 Consejos que te ayudarán a mejorar la nitidez en tus fotografías

Si hay algo en lo que debemos fijarnos a la hora de enviar nuestras fotografías a los distintos bancos de imágenes, es en mejorar la nitidez y evitar el ruido.

La nitidez es un concepto un poco difuso y difícil de explicar. Lo podríamos resumir como la claridad y precisión con la que realizamos nuestras fotografías. 

Podemos realizar una dirección artística de la leche, utilizar los tonos más comerciales y modelos acordes con la temática, pero si fallamos en puntos básicos como la nitidez o el ruido, nuestras fotos serán rechazadas. Esto se resume en pérdidas que podemos evitar teniendo en cuenta estos sencillos consejos

Aquí te resumimos los 15 consejos para mejorar la nitidez en tus fotografías que deberás poner en práctica

consejos nitidez fotografia

1. Limpieza de nuestra cámara y objetivo

Algo tan obvio como mantener nuestro equipo limpio influye en la nitidez. Recuerda siempre utilizar productos específicos para limpiar las lentes: una perilla o soplador de aire, cepillos específicos para las lentes, detergente apto para lentes y paños de microfibra.

2. Configura los parámetros para mejorar nitidez en tu cámara

Al fin y al cabo, la nitidez depende de la acutancia y el enfoque, por lo que tenemos que saber ajustar estos parámetros en nuestro equipo.

Es conveniente leernos el manual de nuestra cámara para conocer al detalle parámetros para encontrar la mejor concordancia entre factores como los contrastes, el tono, la saturación y ajustarlos en función de las necesidades de la toma. 

Si nos supera la pereza de tener que leernos todo el manual, siempre podemos acudir a Youtube y buscar videos que nos ayuden a sacar el máximo partido a nuestro equipo.

3. La precisión del enfoque

enfoque consejo nitidez

El enfoque es posiblemente el elemento principal para que nuestra foto se vea nítida. Todos los objetivos para cámara digitales poseen autoenfoque, pero según el modelo de nuestra cámara este enfoque puede ser más o menos preciso.

Si el enfoque de tu cámara no es el más preciso del mundo, siempre puedes aprender a disparar en modo manual. Es importante, según el motivo por el que estemos fotografiando, tener muy claro las partes que deben estar bien enfocadas, sobre todo para fotografía de stock, porque suele ser motivo de rechazo.

Si realizamos un retrato, debemos enfocar a la perfección los ojos, porque si por ejemplo enfocamos la nariz y la mirada se ve poco nítida, es motivo de rechazo. Si queremos darle un aspecto artístico a nuestras fotografías enfocando otras partes, debemos incluir una nota para explicar que no es un error técnico y posiblemente así nos la admitan.

4. Enfocar con la hiperfocal para mejorar la nitidez

En especial, en el caso de la fotografía de paisajes, también debemos tener en cuenta la hiperfocal, calculando la distancia mínima a la que debes enfocar para que todos los planos salgan nítidos. Para calcular la distancia hiperfocal y así mejorar la nitidez, podemos utilizar calculadoras  y tablas online 

5. Utilizar el zoom para enfocar y no reencuadrar.

Una forma sencilla de enfocar con mas precisión y así mejorar la nitidez en nuestras fotografías es utilizando el zoom con Live View para asegurarnos que el motivo que queremos capturar está perfectamente enfocado. Por ejemplo, a la hora de fotografiar un retrato, podemos ampliar y enfocar el ojo de nuestro modelo. 

Si enfocamos en un punto y posteriormente movemos la cámara es muy probable que perdamos nitidez y enfoque, sobre todo cuando tenemos el diafragma muy abierto. Así que aviso importarte, ¡no reencuadres después de enfocar!

6. Tener una buena estabilidad

tripode mejorar nitidez

La estabilidad varía mucho de unos equipos a otros. Algunas cámaras y objetivos poseen estabilizadores internos y otros no. Siempre nos aseguraremos una buena estabilización independientemente del equipo que tengamos utilizando un trípode, sobretodo en circunstancias de poca luz en las que tengamos que utilizar velocidades de obturación más lentas. 

También podemos disparar en remoto para evitar cualquier tipo de movimiento.  

En condiciones lumínicas aceptables seguramente nos baste con tener un buen pulso.  

7. Conocer el punto dulce del objetivo

El punto dulce es el valor en el cuál nuestro objetivo alcanza la mayor nitidez. Este se suele encontrar en aperturas intermedias. En el punto dulce podemos reducir al máximo las distorsiones, aberraciones cromáticas o los viñeteos, factores que afectan a la nitidez de nuestras fotografías.

8. La velocidad de obturación

Este punto sigue una ley muy sencilla. Cuanto más rápido… ¡Más nitidez!

A velocidades de obturación más rápidas evitaremos esas desagradables trepidaciones que hacen que nuestras fotografías queden completamente inservibles y no aptas para los bancos de imágenes.

9. El ISO, siempre al mínimo posible para mejorar la nitidez

Siempre debemos mantener el ISO lo más bajo posible para evitar el ruido o grano en nuestras fotografías. A menor ruido, mayor nitidez. Aun así, debemos tener cuidado y evitar que las fotografías nos queden subexpuestas.

consejos mejora nitidez

10. Encuentra la mejor exposición combinando.

La exposición depende de la apertura del diafragma, la velocidad de obturación y el ISO. Debemos encontrar la mejor combinación posible para mejorar nuestra nitidez, evitando fotografías sobrexpuestas, subexpuestas, trepidada o con ruido. Por desgracia tampoco tenemos la fórmula secreta, ni una cifra exacta, ya que para cada sesión nos vendrá bien una configuración u otra, así que la clave está en ¡practicar y practicar! 🙂

11. Cuidado con los filtros

De nada nos sirve tener un buen objetivo si le añadimos un filtro de mala calidad. Para fotografía, en la mayoría de los casos, mejorará la nitidez si no utilizamos filtros.

12. Dispara siempre en RAW

Si disparamos en RAW, a la hora de revelar nuestra fotografía tendremos mucha más información sobre ella y una gama de parámetros mucho más amplia para poder mejorar la nitidez.

13. Utiliza un objetivo adecuado según la situación

Según las condiciones lumínicas, debemos tener en cuenta la apertura máxima del diafragma que nos permita el objetivo que vamos a utilizar, para así, no tener que aumentar parámetros como el ISO o reducir la velocidad al disparar.

mejora nitidez procesado

14.Usar programas de postprocesado para mejorar la nitidez

Si no estamos conformes, siempre podemos mejorar la nitidez de nuestras fotografías en el postprocesado. Subir la claridad de la imagen hará que esta se vea más nítida. Pero ¡cuidado de no pasarse! Si la claridad es muy elevada nuestra fotografía quedará muy contrastada y perderá realismo, (que quede claro que esto también puede ser motivo de rechazo) así que es importante saber mantener un buen equilibrio.

15. Ten en cuenta la composición para evitar recortes

Evitar recortes nos ayudará a mantener la máxima nitidez en nuestras fotografías. Si hacemos grandes recortes, variará mucho el tamaño de nuestra fotografía y esto afectará a la nitidez de la misma.

¡Espero que te sirvan estos consejos y empieces a ponerlos en práctica cuanto antes! 😉

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.