• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

David Benito, fotógrafo exclusivo de Getty Editorial – Episodio #141 del Podcast Fotografía de Stock

Entrevistamos a un fotógrafo de Getty Images: David Benito, con la presencia de  José Luis Carrascosa y el equipo de Fotodinero.com. Una interesante entrevista que transcurre entre risas y charlas sobre el stock y Getty Images, una de las agencias más prestigiosas de la que vamos a descubrir una nueva rama: la fotografía editorial en exclusiva.

Escúcha la entrevista aquí

David es fotógrafo profesional y trabajador por cuenta propia. Además, sube mucho contenido a Getty Editorial.  ¿De dónde sale todo su contenido? ¿Qué es exactamente Getty Editorial?

David Benito fotografo stock

Imagen comercial de David Benito

Getty Editorial, oportunidades exclusivas

Getty Images es una agencia con diferentes ramas. Algunas ya las conocemos: la misma agencia Getty e IStock Photo.

En Istock se puede subir contenido creativo y editorial. En Getty, solamente creativo puesto que ya tienen su propia plantilla de fotógrafos en editorial.

El contenido Editorial se basa en noticias y entretenimiento. No todo el que forma parte de Getty puede realizar este tipo de fotografías, porque son básicamente por encargo: fotografiar un evento, celebrities, etc. Getty Editorial cuenta con su propio equipo de fotógrafos en exclusiva.

Getty entiende el concepto de fotografía editorial como algo muy concreto, ir a cubrir un evento o un reportaje a un personaje público. El concepto de editorial es diferente al  que tenemos de fotografía editorial en microstock.

Si miramos el portfolio de David en Getty editorial,  nos damos cuenta de que básicamente cubre eventos: campañas políticas, hospitales, personajes famosos, etc. Todo, absolutamente todo, por encargo de la misma agencia.

retrato editorial fotografia stock

Retrato editorial. David Benito

¿Cómo accedió a trabajar para Getty editorial?

David iba a entrar como editor en eventos culturales. En dichos eventos, hay diferentes fotógrafos que van enviando las imágenes a medida que se desarrolla el mismo. El editor las compila, edita y prepara para la salida al público. El editor a la vez hace una criba, puesto que ¡También hay rechazos!

Lo curioso es que aunque David entró para realizar este trabajo, nunca lo hizo. Supo aprovechar los contactos en Getty para que le permitieran continuar ahí como fotógrafo. De eso hace un año.

Ahora David realiza la función de fotógrafo editorial, realizando retratos exclusivos, eventos, etc.

¿Os imagináis las experiencias por las que pasa un fotógrafo editorial?

A pesar de todas esas buenas experiencias, un fotógrafo editorial recibe muchas presiones: fotografías perfectas en poco tiempo y a menudo, resolviendo situaciones complicadas sin posibilidad de tener segundas oportunidades. La responsabilidad total del resultado recae solo en el fotógrafo y cubriendo todo el evento.

A todo eso le tenemos que sumar que en la fotografía editorial ¡no se puede retocar absolutamente nada! Tiene toda la lógica del mundo, puesto que si tú estás describiendo una noticia o un evento, las fotografías tienen que ser fidedignas. ¡No vale inventar! Esto complica la existencia del fotógrafo que, a menudo, tiene que improvisar planos e intentar que las fotografías sean lo más limpias posibles.

¡Todo esto es agotador!

David Benito fotografo Getty

Imagen editorial. David Benito

En Getty Editorial se trabaja mucho ya que lógicamente no puedes vivir de un solo evento. La filosofía es la misma que en stock: si realizas buenas fotografías, éstas se seguirán vendiendo en el tiempo y el crecimiento será exponencial.

¿Cómo funciona el editorial?

En principio, Getty manda a sus fotógrafos exclusivos a ciertos eventos, pero el mismo fotógrafo puede proponer algún reportaje o retratos de personajes interesantes. En ese caso Getty tiene que autorizarlo.

En un evento normalmente se pide a los fotógrafos que realicen fotografías generales desde inicio hasta la clausura, y, además, retratos de las personas más ilustres o conocidas del mismo. Podríamos decir que hay dos tipos de trabajos muy marcados dentro de un mismo evento.

Todas esas imágenes se venderán en Getty editorial en exclusiva.

¿Qué resultados económicos tiene la fotografía editorial?

Preguntamos a David sobre sus resultados y números.

¿Es la fotografía editorial algo rentable?

El editorial es como el stock: cuanto más material tienes y más vas acumulando, mejores cifras van teniendo. David tiene un portfolio grande y ahora empieza a despegar.

Lo que David también tiene claro es que la venta difiere mucho dependiendo del tipo de evento hagas y qué personajes retrates. Cuanto más famoso es el personaje, más dinero vas a sacar porqué más ventas tendrás.

“Para vender tienes que destacar”. David nos remarca este concepto. Eso significa que  tienes que ser rápido y sacar tiempo para realizar fotografías alternativas. Además de las fotografías protocolarias y de rigor tienes que realizar fotografías diferentes al resto de fotógrafos con los que coincides en el evento.

david benito fotografo editorial

Retrato en un evento. David Benito

La actualidad y la prensa

Otra de las cosas que está quemando a David en cuanto trabajar para editorial es la falta de calidad de las imágenes que admite la prensa. Hoy día la prensa admite todo tipo de fotografías, incluso hechas con el móvil y de baja calidad.

¡Esto perjudica seriamente la profesión de fotógrafo!

Estamos todos de acuerdo en que la aceptación de imágenes de mala calidad perjudica al fotógrafo, puesto que esas imágenes las puede realizar cualquier persona. Así pues, la prensa está prescindiendo de fotógrafos profesionales.

Si es cierto que recientemente esta tendencia se está revirtiendo. Los medios se han dado cuenta de que la imagen es importante y la audiencia nota estos cambios de calidad.

Con la llegada de la prensa digital parece que hay más consciencia de la necesidad de calidad de las imágenes.

El cambio al stock: deseducando al fotógrafo

Este agotamiento y desgaste en los eventos hace que David se este planteado el stock de una forma más seria. Quiere aumentar definitivamente sus ganancias para poder aparcar la parte editorial.

David sueña con una vida stockera, más tranquila y realizando las fotografías que uno quiere.

Se podría decir que David tiene experiencia en stock, puesto que el funcionamiento de Getty Editorial es el mismo a la hora de vender las fotografías. Lo que cambia es que Getty te manda a un evento en concreto.

Trabajar para Getty en exclusiva te quita libertad. Muchas veces no puedes realizar tus propios encargos o improvisar en el mismo evento. Además, las fotografías hechas en un evento para Getty no son vendibles a otras agencias.

David necesita más libertad y un ritmo más pausado para realizar las fotografías.

Imagen microstock David Benito

Imagen microstock portfolio David Benito

Para enfocarse en el stock David se ha apuntado a la Academia de stock. A pesar de ser un fotógrafo profesional acostumbrado a tratar a los modelos, la Academia le ha servido para enfocar las sesiones y dirigirlas a la venta de imágenes. David se está deseducando en todo lo aprendido como fotógrafo hasta la fecha y reeducando en el stock.

Con el stock David dará un paso más hacia la libertad y se marcará nuevos objetivos como fotógrafo profesional.

¡Estamos seguros que lo conseguirá!

¿Necesitas que te enseñe cómo empezar a vender fotos?

Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.

«He diseñado el curso perfecto para tÍ»

Únete a más de 500 fotógrafos y comienza a vender fotos online.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.