• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Equipo, timelapse y hoteles – Episodio #96 del Podcast Fotografía de Stock

Equipo, timelapse y hoteles – Episodio #96 del Podcast Fotografía de Stock

Hoy vamos a hablar de qué es lo que hay que llevar en la mochila de un stockero. Un stockero no tiene que llevar mucho. Tenemos que llevar lo justo y necesario.

Un stockero tiene la libertad de elegir qué reportaje hará​. De esa forma podrá planificarlo previamente y pensar en qué equipo va a necesitar.​

​Pero ¿Cómo sabemos qué equipo llevar en cada ocasión? Te recomiendo que escuches el siguiente podcast:

Escúcha el episodio directamente aquí

La importancia de planificar para ahorrarnos esfuerzo

Cuando planificas una sesión, sabes lo que vas a llevar. Por tanto, no necesitas ir cargado todo  el día con parte del equipo que no necesitamos.

Tenemos que llevar lo que necesitemos. Llevar de más es contraproducente.

Hablaremos desde nuestra experiencia. Así que os hablaremos de qué llevamos nosotros para las sesiones. Tenemos que tener en cuenta que también nos enfocamos en el lifestyle.

timelapse

Ahora mismo nuestro equipo es el siguiente:

Cuerpo de cámara:

​Dos cuerpos de cámara principales, los cuales diferenciaremos en función de si queremos hacer vídeo o fotografía:

  • ​Mirrorless
  • ​Reflex

Cuando la sesión que tenemos que hacer es solamente fotográfica, usamos la cámara réflex. Así que si la idea es dispara fotografía, ya nos ahorramos llevar un cuerpo de más.

La idea siempre es llevar el mínimo de peso y a la hora minimizar riesgos en nuestro equipo: que se pueda estropear, que nos roben, etc.

Objetivos:

Necesitamos objetivos polivalentes. De esta manera nos ahorramos llevar varios objetivos, peso y elementos innecesarios.

  • ​24-70mm: para nosotros es el más polivalente de todos. Con un objetivo así te valdría para la gran mayoría de sesiones. Y no necesitamos un f2.8. Con un f4 tiramos de sobra y que siempre hacemos sesiones de día, por tanto, no necesitamos un objetivo exageradamente luminoso.
  • ​24-105mm: también es un objetivo muy polivalente y enfoca rápido.
timelapse

Volver a lo básico

No nos debemos complicar la vida. Como un 24-70 mm f4 y con una réflex hacemos el 90% de las sesiones. Si queremos añadir video: una mirrorless nos vale ya que es más versátil y fácil de usar.

¿Qué pasa si no tenemos dinero?

Nuestro consejo es tirar de máquinas que salieron hace unos años. Son máquinas antiguas, pero que son profesionales: disparan un Raw de mucha cualidad, pero no podemos tirar de mucha ISO. ¿Eso es una desventaja? No tiene por qué ya que nosotros mismos planificamos las sesiones y por tanto tenemos la oportunidad de hacer siempre las sesiones en plena luz de día.

timelapse

Timelapse, diafragma y velocidades

¿Qué es un tiemlapse?

El timelapse es una serie de fotografías que se realizan con un intervalo de tiempo determinado entre una toma y otra. Con esto conseguiremos representar una situación en un período de tiempo mucho más breve que el real.

El timelapse es un tipo de fotografía que se vende. Es un estilo de fotografía que llama la atención. Se trata de dejar la máquina durante horas disparando y luego se tiene que montar en vídeo creando el efecto de rapidez en el tiempo. La postproducción se puede realizar con Photoshop.

A la hora de realizar un timelapse tenemos que elegir bien la ubicación desde donde vamos a tirar. Pensad que tenemos que dejar la cámara durante horas.

A la hora de hacer paisaje necesitamos que la imagen sea nítida. Por tanto, siempre usaremos velocidades altas. Para la nitidez, también será importante la apertura del diafragma: alrededor de f5.6 o f7.2., aproximadamente. Estos diafragmas tienen la luz perfecta. Es importante intentar establecer estos parámetros.

En un timelapse, la luz nos va variando, por tanto, tenemos que priorizar la luz: siempre la misma. Con trípode podemos usar el modo semiautomático y que la cámara varía la velocidad automáticamente, pero que mantenga la apertura de diafragma.

Los stockeros no necesitamos mucho. Ya has podido escuchar que usamos el mismo equipo más o menos para hacer la mayoría de sesiones.

Academia de Stock Fotodinero Premium

Aprende en serio a vender Fotografías de Stock.

Cada semana subimos 2 nuevas clases realizadas por

Fotógrafos de Stock Profesionales

y pensadas para que mejores en la fotografía de Stock.
Vas a ver desde dentro como se hace dinero vendiendos fotos online, además, podrás aprender en el grupo exclusivo con el resto de alumnos.

¿Te lo vas a perder?

Reader Interactions

Comments

  1. Sergio Arjona says

    20 diciembre, 2019 at 4:26 am

    Hola a todos,

    Mi equipo es modesto y se vasa en una Nikon D5500, un 8mm ojo de pez de samyang, un 35mm f1.8 de Nikon y un tamron 60mm macro f2.8.

    Que os parece, voy bien o me haría falta un zoom?

    Muchas gracias de antemano.

    Responder
  2. David says

    20 diciembre, 2019 at 7:50 am

    Os paso un link que parece bastante útil para añadir las palabras clave:

    http://mykeyworder.com

    Es bastante intuitivo y sencillo de usar. Seguramente ya lo conocíais, pero por si acaso.

    Un saludo.

    Responder
  3. Daniel Bueno says

    27 diciembre, 2019 at 11:44 am

    Muy bueno el tema timelapse!

    Responder
    • Carles says

      30 diciembre, 2019 at 1:18 pm

      Gracias Daniel!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.