• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • Presets STOCK
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • SERVICIOS
    • SERVICIO DE CONSULTORÍA MICROSTOCK
    • SERVICIO DE MENTORÍA
    • SEGURO PARA EQUIPOS DE FOTOGRAFÍA Y VÍDEO
    • DECLARACIÓN DE VALOR DE EQUIPO FOTOGRÁFICO
    • SERVICIO DE KEYWORDING PARA FOTOGRAFIAS DE STOCK
  • CURSO

¿Cómo hacer fotos con fondo blanco?

Si te gusta la fotografía de retrato en estudio, las imágenes corporativas para empresas, esas fotos perfectas de producto y revistas, posiblemente te hayas planteado hacer las tuyas propias y conseguir ese fondo blanco perfecto que tanto enfoca la atención en el resto de elementos.

Además, si echas un vistazo a distintas agencias de microstock, comprobarás cómo se utiliza muchísimo el recurso de realizar fotografías sobre un fondo blanco liso, o que white background es una de las palabras claves más usadas y demandadas. 

En este post te vamos a desvelar unos cuantos tips para conseguir ese fondo blanco perfecto. 

fondo blanco perfecto

Consigue un fondo blanco de tela o de papel

Parece obvio, pero lo ideal para comenzar a hacer este tipo de fotografía es adquirir un fondo blanco de papel o de tela. El fondo de papel es un rollo de grandes dimensiones que se suele cortar una vez que se ha utilizado para la sesión, ya que se mancha fácilmente y luego no se puede lavar. En cambio, el fondo de tela se puede lavar y reutilizar para otras sesiones futuras. Eso si, a no ser que sea de un material como el vinilo (son más caros pero muy prácticos) que no se arruga, debes plancharlo para que se vea impecable en nuestras tomas

ajuste balance blancos

Ajusta correctamente el balance de blancos

Si nuestra iluminación no es perfecta tal vez nos quede una imagen demasiado cálida y algo amarillenta o, por el contrario, fría y tirando a un tono grisáceo/azulado. Podemos sacarle un muy buen provecho a la situación controlando el balance de blancos. También debemos tener en cuenta el matiz, y controlar que las luces no tiren hacia tonos magentas o por el contrario nos queden verdosos.  Ajustar la temperatura de color de las luces nos puede acercar al acabado que queremos sin luego tener que editar demasiado.  

Abre el diafragma

Así el fondo saldrá más desenfocado y será mucho mas fácil corregirlo o apreciar desperfectos. Aunque bien es sabido que en la fotografía de estudio lo usual es usar aberturas más cerradas, siempre que no contemos con un equipo profesional podemos usar este recurso para simular un fondo blanco liso.

luz principal blanco

Complementa la fuente principal de luz.

Otras técnicas que podemos utilizar es la de Iluminar el fondo, crear un contraluz o añadir un segundo y hasta un tercer flash para complementar la acción del primero y que no nos queden fotografías con sombras pronunciadas. 

Al iluminar el fondo blanco con otro flash o un foco de luz continua evitamos que aparezcan las sombras que puedan generar el sujeto o elemento iluminado por el flash o foco principal. 

Otra opción es usar un reflector en una posición contraria a la luz principal para suavizar las sombras. 

Podemos usar este recurso para simular un fondo blanco liso.

Usa una ventana de luz de grandes dimensiones para reducir las sombras en un fondo blanco

Cuanto mayor sea la ventana de luz, menos sombras tendremos y además serán más suaves, por lo que estaremos más cerca de conseguir el fondo blanco liso que queremos.

iluminacion fondo blanco

Ilumina al sujeto o elemento lo más cerca que puedas

Cuanto más cerca este la luz del sujeto o elemento, más suave será esta, ya que cuanto más nos alejamos más sombras aparecerán. Lo ideal es combinar una ventana de luz de grandes dimensiones, como hemos dicho anteriormente, y acercar al sujeto lo máximo que podamos al foco de luz principal.

Aleja al elemento o sujeto del fondo blanco

Si además de lo anteriormente dicho, alejamos al sujeto del fondo, ¡habremos completado la triada perfecta! 

Probablemente en un estudio o interior, que suelen ser espacios algo reducidos, nuestra primera tentación ha sido la de situar al sujeto o elemento bien cerquita del fondo… ¡error!

 Si alejamos el sujeto de nuestro fondo blanco, evitaremos en mayor medida que se formen esas sombras indeseadas.

Activa el histograma en tu cámara

Así comprobaras en la parte derecha el estado de las altas luces a la hora de disparar, que es donde se recoge la información del fondo blanco y es un importante indicador para hacerlo correctamente. 

fotografia fondo blanco

Utiliza programas de edición para conseguir el fondo blanco que buscas

Como último recurso, pero seguramente uno de los más efectivos, podemos solucionar parte del problema en la edición, aumentando las altas luces o la exposición, ajustando el balance de blancos (corrigiendo así la temperatura y el matiz) y eliminando con un tapón de clonar, parche o pincel corrector las sombras del fondo.

Dispara en RAW

Para que estos programas de edición obtengan mucha mas información sobre tus fotografías y podamos ampliar los parámetros de edición sin perder calidad debemos disparar siempre en RAW, ya que este formato de imagen almacena mucha más información sobre la fotografía que otros como el JPG.

Y además… ¿Por qué muchos fotógrafos profesionales optan por usar el fondo verde o chroma?

Como dato curioso chroma viene del griego y significa color, ¿lo sabías? 🙂

Esta técnica consiste en aislar al sujeto del fondo utilizando un color fuerte y distinguible del sujeto u objeto. El verde es un color que no aparece en las pieles y raramente el tipo de verde que se suele utilizar en los fondos chroma se va utilizar en el elemento o como complemento. Esto permite aislar objetos en fotografía y podemos sustituir el fondo de manera rápida y eficaz.

Dicho esto, otra opción es recurrir a un fondo verde o chroma y aislar al sujeto o elemento del fondo para posteriormente añadirle un fondo blanco perfecto

Como ves, conseguir unos buenos fondos blancos en fotografía no es tan complicado, solo tienes que poner a punto cada uno de los parámetros y… ¡practicar y practicar!

¡No será por las opciones que te hemos dejado en este post! ¿Te animas a realizar tus primeras fotos con un fondo blanco perfecto? 🙂

Reader Interactions

Comments

  1. Luis G. Vergara V. says

    12 enero, 2021 at 4:34 pm

    Perfecto! Gracias. Ha sido de gran utilidad está información.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2021

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

Fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.