• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Histograma en la fotografía digital

Histograma en la fotografía digital

Realizar una foto digital de calidad depende en buena medida del criterio de quien esté detrás de la cámara y de la capacidad que tenga para saber leer la información que brindan herramientas técnicas como el histograma de la fotografía, que se abre una vez accionado el obturador.

​El histograma en la fotografía

¿Qué es el histograma en una fotografía?
Interpretando el histograma de una fotografía
Buscando el equilibrio
Fotografía con bajos tonos
Fotografía ​con tonos altos
Alto contraste

Descifrar rápidamente la lectura que ofrece el histograma va a permitir que el resultado final captado por la cámara esté en consonancia con lo que se pretende reflejar, por tanto, conviene entender para qué sirve y cómo funciona para sacarle el máximo rendimiento.

histograma

¿Qué es el histograma en una fotografía?

El histograma es una pequeña gráfica que suele aparecer en la pantalla de la cámara fotográfica digital y que representa el balance de luminosidad que refleja la fotografía. Para ello mide la variación tonal que hay entre el negro y el blanco absolutos y en la escala intermedia de grises.

Se trata de un gráfico de barras que muestra de una manera relativa los datos de la luz en la fotografía de forma clara y útil. Nos informa sobre la incidencia de los tonos que dan brillo u oscurecen la imagen. Por tanto, sirve para determinar el grado de exposición que tiene la imagen.

Interpretando el histograma de una fotografía

Estamos ante un gráfico realmente sencillo formado por un eje horizontal en el que se representan los tonos del negro al blanco que componen la foto y un eje vertical que muestra la cantidad de píxeles de cada uno de estos tonos.

Si observamos el eje horizontal vemos que a la izquierda del mismo se representará el negro absoluto, mientras que a la derecha se muestra la exposición total de luz, el blanco. Quedando reflejado en el sector intermedio la escala de 256 tonalidades grises que matizarán la luminosidad.

En cuanto al eje vertical cada barra irá ascendiendo en función de la suma total de píxeles de un mismo tono. Dicho de otro modo, cada barra representa una estimación general de la frecuencia con la que aparecen cada uno de los diferentes tonos. De esta forma el histograma nos devuelve una gráfica donde superior se dibuja una línea ondulante que podemos interpretar en un instante.

Así pues, si  la forma de la curva aparece más marcada en la izquierda y con picos muy altos estamos ante una foto en la que predominan los tonos oscuros, mientras que si tiende a elevarse hacia la derecha estamos ante una imagen muy clara, con mucho brillo.

histograma

Buscando el equilibrio

Una vez que entendemos la información del histograma en fotografía digital bastará con una rápida lectura para entender si estamos ante una foto equilibrada en cuanto al brillo o la oscuridad o si por el contrario existe una preponderancia hacia un tono u otro.

Esto no quiere decir que todas las fotos deban estar dentro de unos parámetros concretos para que sean correctas, por el contrario, se trata de apoyarse en la información técnica para poder captar la luminosidad que nos interesa.

Fotografía con bajos tonos

tonos bajos

En este caso se trata de una imagen en la que predominan los tonos oscuros y tiene poca luminosidad. En la gráfica se manifestará como una curva muy pronunciada hacia la izquierda que apenas se elevará en el lado opuesto, teniendo mínima incidencia en la zona intermedia.

histograma

Fotografía ​con tonos altos

tonos altos

Por el contrario, en esta fotografía predominarían el blanco y los grises más claros. Como es lógico la gráfica aquí se elevará hacia la derecha ya que apenas existen los tonos negros u oscuros. Por tanto, estamos ante una imagen muy iluminada.

histograma

Alto contraste

contraste

Como es lógico para que exista un gran contraste tiene que haber mucha intensidad tanto en los negros como los blancos. De esta forma encontraremos un histograma en forma de sonrisa con picos elevados tanto a la izquierda como a la derecha.

El histograma es una herramienta que puede mejorar considerablemente la calidad de nuestras fotografías. Por supuesto requiere dedicarle un tiempo de práctica hasta que aprendamos a usarla con soltura y podamos sacarle todo el partido, así como para configurarla adecuadamente en cada cámara.

Por último, cabe señalar que el histograma de una fotografía también se puede analizar o en su caso modificar con cualquiera de los programas de edición fotográfica, sin embargo, conviene no jugárselo todo a la carta de la post edición y tenerlo en cuenta desde el momento en que se realiza la fotografía si se desea obtener mejores resultados.

Academia de Stock Fotodinero Premium

Aprende en serio a vender Fotografías de Stock.

Cada semana subimos 2 nuevas clases realizadas por

Fotógrafos de Stock Profesionales

y pensadas para que mejores en la fotografía de Stock.
Vas a ver desde dentro como se hace dinero vendiendos fotos online, además, podrás aprender en el grupo exclusivo con el resto de alumnos.

¿Te lo vas a perder?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.