• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Motivación y estrategia en stock – Episodio #151 del Podcast Fotografía de Stock

La profesión de fotógrafo de stock es mucho más que una sesión de fotografías.  La motivación, estrategias,  planteamientos de sesión, material, objetivos, equipo necesario, dilemas entre macrostock y microstock,  todo este engranaje configura la fotografía de stock.

De todo esto vamos a hablar junto a José Luís Carrascosa y David Agüero “el niño”. Vamos a poner los puntos sobre las íes y a hablar sin pelos en la lengua, de todo lo que envuelve el mundo del stock.

Escucha el Episodio directamente desde aquí

El stock, sin atajos

En el stock no hay lugar para atajos. Hay que trabajar. Pero esta premisa no solamente sirve para stock, sino por cualquier profesión.

En la vida, nada es gratis. Aunque todo es posible, pero trabajando.”

JOSÉ LUÍS CARRASCOSA /Fotógrafo de stock

Tenemos claro que vivir del stock es posible. Han pasado ya varios invitados al Podcast Fotografía de stock que así lo demuestran, pero si recordáis cada una de las entrevistas, no había ni uno que lo haya conseguido por mera suerte. Simplemente son fotógrafos que han trabajado y sudado el stock hasta conseguir lo que querían.  Uno de ellos, Marco Osorio, estuvo con nosotros la semana pasada y justamente nos recordó que su exitosa trayectoria solamente ha tenido un secreto: la formación y el trabajo constante.

¿Lo escuchaste? Si todavía no has tenido tiempo, te recomiendo que lo hagas entre sesiones, porqué merece la pena. ¡Lo puedes recuperar aquí!

Elementos del stock

Cuando estamos empezando tenemos que simplificarnos el trabajo. Ir al grano con fotografías que sabemos que tienen salida, realizar fotos simples pero funcionales y no calentarnos la cabeza intentando descubrir si somos fotógrafos de macro o microstock.

motivacion estrategia stock

Microstock o macrostock

Nos llegan muchas dudas de los oyentes o alumnos referentes a si deben aplicar para microstock o macrostock. Nuestro consejo siempre es que  no se debe empezar la casa por el tejado. Debemos trabajar y no perder de vista el objetivo: entrar a macrostock

Sí que es verdad que el camino “corto” es el macro, puesto que las licencias se venden a mejor precio, pero no siempre tenemos el nivel para llegar ahí desde un inicio. Para ello el micro es una buena escuela y a la vez, nos permitirá nuestros primeros ingresos con la fotografía de stock.

Con la práctica y mejorando es cuando un fotógrafo novel se debe plantear entrar a macrostock.

En referencia a las agencias, hay muchas que funcionan y cada una tiene sus ventajas y especificidades. De hecho en la Academia de stock tenemos varias Masterclass de cómo entrar en alguna de las agencias de macrostock. ¡Te recomiendo que le eches un repaso!

conseguir resultados

Aprender, inspirarse y mejorar

Dentro de la Academia de stock lo vemos a diario: todos los alumnos que están sacando sueldos de la fotografía son aquellos que se lo han tomado enserio y están trabajando como un profesional.

Todos ellos han empezado de la misma forma: formándose. Observar portfolios y educar el ojo fotográfico ayuda a tener claro qué tipo de imágenes sirven para el stock. Aprender de los mejores e inspirarnos – que no copiarlos- es un buen aprendizaje para un fotógrafo sin experiencia.

Es por eso que en la Academia de stock hacemos revisiones de portfolio periódicas de los mejores fotógrafos de stock. Mirar, observar, empaparte de stock es muy importante ¡Y no nos vamos a cansar de repetirlo!

El cliente

El cliente sabe lo que quiere.

El stock está en auge y es por eso que hay mucha más gente apostando por ello. Esto es positivo en tanto que genera movimiento y un valor añadido a la imagen y su función en la publicidad, pero a la vez genera más competencia.

El cliente buscará lo mejor que pueda encontrar. Tenemos que esforzarnos y, nuevamente, “perder” un tiempo en mirar portfolios y superarlos.

estrategia calendario stock

Estrategias y calendario

Micro o macro

Hace ya unos meses que hemos notado una desmotivación general provocados por la bajada de precios que inició una de las principales agencias de microstock: Shutterstock.

Esta bajada de precios ha provocado que los ingresos para aquellos que tengan sus imágenes a micro hayan disminuido y, como es natural, los fotógrafos se han desmotivado. ¿Debemos seguir apostando por el microstock aunque las comisiones sean pequeñas?

Es una pregunta compleja puesto que aquí entran las estrategias de cada uno. Muchos de los profesionales han apostado por cambiar todo su portfolio, cerrar cuentas en agencias de microstock y subir todo el contenido –apto- a las distribuidoras macrostock.

Nuestro consejo para los noveles es trabajar mucho para microstock durante un año o dos, subiendo mucho material. Pero ¡Cuidado! El material tiene que ser de calidad y sobre todo, no repetitivo. De nada nos sirve subir varias fotos iguales, puesto que compiten entre sí. Con una cantidad grande de imágenes nos podemos asegurar una remuneración económica estable con el microstock.

El microstock es algo muy continuo y que tiende a tener un crecimiento exponencial.

Una vez hayamos conseguido este objetivo – unos ingresos mínimos en microstock y un portfolio aceptable – podemos pasar a atacar las agencias de macrostock, produciendo de forma diferente y con una calidad mayor. La experiencia con el microstock nos permitirá ser mejores fotógrafos en macrostock.

Pero cuando hablamos de estrategia no solamente hablamos de micro y macro stock y agencias, sino también de ritmos de trabajo.

Ritmos de trabajo y calendarización

Habitualmente las sesiones con modelos las hacemos en el exterior. Es una buena idea marcaros un calendario de sesiones según la temporada.

Tenemos que aprender a realizar muchas sesiones durante primavera y verano y dejar espacio para edición y subida los meses en los que la luz no nos permite salir al exterior. Eso no significa dejar de realizar sesiones en invierno, pero sí que podemos planificar algunas que sean atemporales, aprovechando los recursos de luz y espacios naturales que nos ofrece el buen tiempo.

Y hablando de calendario, otra estrategia clara y muy necesaria es tener en cuenta las festividades y, tal y como remarcamos siempre, anticiparnos y preparar sesiones temáticas algunos meses vista, para que las agencias tengan tiempo de valorarlas, aceptarlas y venderlas a tiempo.

estaciones fotografia stock

El equipo

Aunque el equipo no es lo más importante para realizar stock, es obvio que hay cámaras más óptimas para trabajar que otras.

¡Basta con obsesionarse con el equipo! Con una máquina de 24 megapíxeles puedes producir stock perfectamente. Vas más que de sobras. Con un equipo básico puedes producir.

Con eso os queremos lanzar un mensaje claro: ¡el equipo no puede ser una excusa! Lo importante del stock es el concepto, las ideas y la materialización de la sesión.

¡Ojo! No estamos diciendo que no sea importante. No podemos obviar que las mejoras técnicas, en ISO, en objetivos y nitidez, etc. no nos ayuden a mejorar la calidad de las imágenes. Pero sí queremos remarcar una y otra vez que no es lo más importante. Y menos, a la hora de empezar.

Otro tema importante sobre el equipo y del que estamos seguros basándonos en nuestra propia experiencia es que con el equipo que empieces es el que usualmente te vas a quedar. Porque es con el que vas a aprender, familiarizar e interiorizar los mecanismos y funcionamiento durante tus sesiones.

¡Que el equipo no sea una excusa!

Con el tiempo el equipo forma parte de ti mismo”

DAVID AGÜERO «EL NIÑO» / Fotógrafo de stock

En definitiva, sabemos que el stock es complicado y hay muchos frentes que debemos dominar. Es por eso que la motivación es importante. No podemos cesar en nuestro empeño. Desde Fotodinero.com y la Academia de stock  queremos ayudarte en conseguir tus objetivos, mejorando día a día con el stock, formándote e intentando darte nuestros mejores consejos  trasladándote nuestra experiencia.

¡Que nada ni nadie te frene!

¿Necesitas que te enseñe cómo empezar a vender fotos?

Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.

«He diseñado el curso perfecto para tÍ»

Únete a más de 500 fotógrafos y comienza a vender fotos online.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.