Vender ilustraciones e imágenes por internet – Episodio #76 del podcast Fotografía de Stock
Hoy traemos a Nicolás Menijes, desde el otro lado el charco, un invitado muy especial ya que se dedica a hacer ilustraciones e imágenes para stock. Otra vertiente del mundo del stock que nos queda un poco lejos pero que es igualmente interesante para aprender mecanismos y estrategias de stock. Aun así, hay algunas fotografías en su portfolio, las cuales crea con Photoshop e inventa algunos elementos con la postporducción.
Nico tiene 25 años y hace 5 años que ha empezado con el stock y ¡está ganando alrededor de 2.500 dólares al mes con microstock! Su portfolio es una mezcla de fotografía e ilustraciones.
Escúcha el episodio directamente aquí
Su ejemplo es curioso puesto que está ganando dinero con el stock con un equipo viejo y semiprofesional y de gama baja. Aun así, para las ilustraciones necesita un equipo potente de edición así que tiene nada más y nada menos que 5 ordenadores para trabajar.
Pura vida, la vida del stockero
Las ilustraciones tienen su proceso y a veces una sola pieza se realiza con mucho tiempo. Obviamente es un trabajo más solitario pero requiere una edición muy bestia.
Nico trabaja de forma organizada. Se planifica el año con todas las sesiones que quiere realizar, las planifica y las realiza compactadamente en pocos meses. De esta manera trabaja 3 meses al año y disfruta tanto como puede. ¡Esto es una vida pura de stockero!

Trabajar de la nada
Las ilustraciones salen de la nada. Nico parte de una hoja en blanco para realizar su trabajo. Su contenido variado le funciona. Lo que más le ha funcionado ha sido los emojis.
La simplicidad de las imágenes de Nico, tanto foto como ilustraciones, es la tónica del portfolio. Tanto es así que la foto que le ha aportado más beneficios es una simple foto de una chica haciéndose un selfie con un fondo blanco. Es una foto muy normal pero con muchas descargas.
Aun así, el portfolio tiene más de 20.000 elementos. Y aunque empezó con la ilustración, cada vez trabaja más en 3d y fotografías. Su portfolio es una mezcla: video, imágenes 3d, fotografías y vectores animados. ¿Por qué tiene tanto éxito? Porque hace de todo. Toca muchas teclas y diversifica sus entradas de dinero.
Los inicios de Nico fueron como los de todos. Decidió que no quería horarios, que quería vivir del stock. Así que hizo un estudio de qué era lo que se vendía más y qué busca el mercado. Con eso tubo la claridad que, aunque sin equipo profesional, lo importante son las ideas y trabajar en ellas.
El hecho de que Nico sea ilustrador, hace que dedique muchas horas a la edición de las fotografías, retocándolas y mejorando la iluminación. Esto es una alternativa a la falta de equipo como flashes o un estudio donde poder tirar con fondos de colores.
Nico es la prueba destacada que todo el mundo puede llegar a ganarse la vida con el stock si TIENE LAS IDEAS CLARAS Y SE COJE EL CONCEPTO, trabajando con asertividad.
Insistir en hacer calidad. Si no sale directo del equipo, lo hace con el retoque. Se debe encontrar tu nicho y explotarlo. En su caso, la ilustración y la diversificación del portfolio han logrado un ritmo de ventas importante.
¡A problemas… soluciones!
Nico genera solamente micro. Y es bueno haciendo micro. Está claro que el equipo que tiene no puede compartir con las imágenes de macro, así que se dedica solamente a microstock.
Lo hemos repetido varias veces y es que el macro no es mejor que el micro. Sencillamente tienes que tener claro para qué estás trabajando.

Nico sigue la misma estrategia de keywording ya que no sabe inglés. Para solventar este problema tiene un esquema básico para el título que siempre empieza por el sujeto (y sus características) y lo que está haciendo. Tiene un orden que sigue siempre para establecer un título y una definición.
¿Y las palabras clave? Nico usa la herramienta de Keywording online que nos indica qué palabras clave están más bien posicionadas en Shutterstock. Los alumnos de la Academia recordaran bien esta herramienta que mostramos en la masterclass de etiquetado profesional. Y es que ¡a problemas… soluciones!
En definitiva, Nico es el gran ejemplo de que si tienes ganas y organización, aunque no tengas recursos económicos para equipo, puedes llegar a tener un gran portfolio, planificado y que siempre se pueda ir subiendo fotografías para ir creciendo en portfolio y en ventas.
El consejo de Nico Menijes:
La paciencia. Todos los meses se debe subir, semana a semana y no frenar nunca de subir. Si no dejas de subir va creciendo, siempre.
Con el tiempo vas viendo lo que más funciona y lo que no y vas trazando líneas más planificadas de lo que a uno le sirve particularmente. En definitiva: constancia.
Aprende en serio a vender Fotografías de Stock.
Cada semana subimos 2 nuevas clases realizadas por
Fotógrafos de Stock Profesionales
y pensadas para que mejores en la fotografía de Stock.
Vas a ver desde dentro como se hace dinero vendiendos fotos online, además, podrás aprender en el grupo exclusivo con el resto de alumnos.
¿Te lo vas a perder?
Genial Podcast!!!! Gracias muchachos, realmente te motiva una entrevista así. Gracias Nicolás!!!!
Conozco a Nico y es super metódico, si vas a un super con el esta viendo que le serviría para una sesion
Buenos días, recien escucho este podcast y quedé alucinado. Yo tambien soy de Argentina y de Buenos Aires, recien estoy arrancando en stock y me encantaría ponerme en contacto con Nicolas (ya que acá somos muy pocos) y poder aprender mucho mas.
Gracias por todo el trabajo que hacen y gracias a Nicolas por los consejos y compartir su experiencia.
Hola Nico, conseguiste el contacto? tambien soy de Argentina… (de San Rafael)
Hola peña fotodinero :). Quería preguntar si tienen u formación acerca de la fotografía de stock en Israel que tan desarrollada se encuentra.