• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Vender videos por internet. Entrevista a un profesional del video que vende videos online

Vender videos por internet

De la serie de entrevistas a stockers, tengo el placer de traerte a un amigo: Josep Gutiérrez. Un catalán al que conocí en la Isla de Ometepe, en Nicaragua, mientras viajaba junto con su pareja de entonces alrededor del país. Al final nuestros caminos se cruzaron y pasamos varios días juntos en distintos puntos de Nicaragua.

Grandísima persona y un fenómeno con la cámara, Josep me explicó que se dedicaba al mundo del vídeo en Barcelona, donde soy consciente que cuesta mucho salir adelante con esta profesión. Me explicó también que, desde hacía un tiempo, había comenzado a vender parte de su trabajo en agencias de Stock.

Hoy lo traigo a fotodinero.com para que nos explique cómo hace él para vender sus videos y nos comparta su experiencia al respecto.

Un profesional del video que vende en stock

-¿Cuéntanos, quién es Josep Gutiérrez y a qué se dedica?

Hola Carles. En primer lugar, me gustaría decirte que me hace mucha ilusión que me hayas propuesto esta entrevista. Desde que nos conocimos hace más de 2 años tu estilo de vida ha sido un referente a la hora de pensar en mis nuevos proyectos.

Tengo 35 años, soy originariamente de un pueblo muy pequeño del sur de Cataluña pero habitualmente vivo en Barcelona. Trabajo como realizador y operador de cámara. Principalmente hago publicidad para internet.

De abogado a Filmmaker

-¿Desde cuándo comenzaste a trabajar en el mundo audiovisual?

En el mundo audivisual empecé en 2007 aproximadamente. Previamente estudié Derecho. Después de terminar la carrera con mucha paciencia, esfuerzo y aburrimiento vi que no estaba hecho para el mundo competitivo de los abogados. Y el trabajo de oficina o en bancos no me motivaba.

Entonces me apunté a hacer un ciclo formativo de producción audiovisual. Me dije: voy a esforzarme al máximo para trabajar de esto. Si no lo conseguía pues siempre estaba a tiempo de trabajar en un banco. En esa época todavía no había llegado la crisis en España y era bastante fácil encontrar trabajo.

Empecé a trabajar en el mundo audiovisual en época de muchos cambios. Concretamente 3: Primero, llegó la crisis en 2007, lo que supuso que muchas productoras de vieja escuela tuvieran que cerrar porque las empresas gastaban menos en vídeos y eso generó nuevas oportunidades.

En segundo lugar, en esa misma época empezó a ser popular youtube y facebook y cada vez se solicitaban más cantidad de vídeos aunque a precios mucho menores, lo que facilitaba el acceso de pequeños productores y freelance al mercado.

El tercer punto importante fue que Canon creó la 5D Mark II que era la primera cámara de fotos que podía hacer vídeos de muchísima calidad, comparable a cámaras de alta gama pero a un precio asequible.

Esto supuso una revolución. Cualquier persona que se quería dedicar al mundo del vídeo podía comprar su propio equipo. Se democratizó el acceso a la tecnología y apareció la figura del filmmaker, es decir un realizador-operador de cámara que es capaz de hacer vídeo él solo, sin necesitar de montar un equipo de rodaje.

La ventaja de empezar en esa época es que crecí profesionalmente con esas novedades y adopté rápidamente un estilo y forma de trabajar que sigue siendo la más común hoy en día.

Profesional audiovisuales Freelance

-Entonces, se podría decir que tú eres un Freelance profesional de los audiovisuales. ¿Cuál es tu público normalmente? 

Exactamente soy freelance. Mis principales clientes son productoras audiovisuales que me encargan una parte de los proyectos que les llegan.

Me encargan la realización, o bien sólo la función de operador de cámara. A parte, hay clientes que contactan directamente conmigo y entonces me encargo de todo el proyecto o lo llevo a cabo juntamente con colaboradores.

En la producción de vídeo es fundamental el trabajo en equipo y tengo suerte de trabajar con gente muy buena técnicamente, muy creativos y muy buenas personas.

Vender tus videos en agencias de Stock

-¿Cuándo comenzaste a vender tus vídeos en agencias de stock y por qué?

Pues el tema de los vídeos de stock es algo que me ilusiona muchísimo. En 2014 quería montar mi propia agencia de stock y noticias de Barcelona, centrada en congresos y conferencias. Probé de tirarla adelante pero la verdad es que no acerté con la estrategia y al cabo de un tiempo dejé la idea en standby.

Entonces pensé que sería mejor probarlo con las agencia de stock que ya funcionan porque ya están establecidas de hace muchos años. Tienen sus clientes y sus estrategias de marqueting que ya funcionan.

Decidí apostar por Getty Images. No conocía muy bien las otras opciones pero leí que al tratarse de macro stock los precios por vídeo serían mayores. Me costó un poco entrar pero al final me aceptaron.

Primero grabé algunos vídeos para probar qué tal funcionaba sin tener mucha idea de estrategia. El primer vídeo que vendí fue uno en que sale mi padre revisando el motor de su Citroen 2CV. Me puse contentísimo. Eso fue en junio de 2015.

vender videos online

Fotograma del primer video que vendió

Vender fotos además de videos online

-¿Además de  vídeos, también vendes tus fotografías online?

He decidido centrar mis esfuerzos en el vídeo. Hago fotos como hobby pero realmente es un mundo a parte.

No obstante, en el último viaje que he hecho por Asia saqué algunas fotos que me gustaron y decidí subirlas. Ya te explicaré si tengo resultados. Me gusta especialmente una que hice a mi amiga María.

vender videos online

Fotografía de Josep Gutiérrez en Asia

Precio de venta de videos online

Vender videos en Getty Images

-¿En qué agencias estás vendiendo actualmente tu trabajo y cuáles son las que mejor te han funcionado?

Decidí apostar por únicamente Getty Images. Uno de los principales motivos es que me da pereza el proceso de subir las imágenes y etiquetarlas. Así que utilizando sólo una agencia hago el trabajo una única vez.

Estoy seguro que podría tener más ganancias si diversificara el material, pero entonces también tendría que dedicar bastantes más horas y es algo que ahora mismo no me interesa.

Quizás lo intento más adelante si quiero dedicar más esfuerzos al stock.

Tipos de video que mejor se venden online

-¿Qué tipo de videos son los que mejor se te venden?

Intento estar atento a los briefs que Getty te manda y también seguir recomendaciones como las que haces des de la web fotodinero.com.

Sin embargo, creo que lo que finalmente se vende es bastante imprevisible. Por ejemplo, un día estuve grabando a mi primo para después subir vídeos a Getty.

Grabamos vídeos espectaculares, atardeceres en paisajes muy bonitos del Delta del Ebro, caminando entre campos verdes de arroz… Qué pasó al final, que el único vídeo de ese día que ha tenido éxito es uno en que se le ve poniendo una lavadora. Después de eso decidí grabar muchos más vídeos de mi primo poniendo lavadoras y tendiendo la ropa y menos atardeceres bucólicos (risas).

vender videos online

Fotograma del video en el que un hombre pone una lavadora

Los vídeos que más dinero me han dado son unos que grabé en el interior de la Sagrada Familia de Barcelona. Un día de puertas abiertas fui con mi A7s y con mi gimbal y pasé unas 2 horas grabando tomas. Esos clips ya me han supuesto más de 2.000 dólares.

¿Sabes una cosa? Recuerdo que cuando nos conocimos en Nicaragua y hablamos sobre stock me dijiste literalmente que lo que tenía que hacer era ir a grabar la Sagrada Familia. Ya ves que te hago caso y me funciona.

vender videos por internet

Fotograma de video dentro de la Sagrada Familia

Después de los vídeos de la Sagrada Familia y los de mi primo poniendo lavadoras, los que más dinero me han dado son los vídeos que grabé durante mi viaje por Centro América y Cuba. Dos años después siguen dando beneficios lo que me ha animado a hacer nuevos viajes y aprovecharlos para crear stock.

Los últimos meses se ha vendido varias veces un clip del bar El Proletario en Holguín, Cuba que grabé en 2016.

vender videos por internet

Fotograma del video de cuba de Josep Gutiérrez.

-¿Por qué consideras que estos videos son los que más se venden?

Me fijé que en Getty de la Sagrada Familia apenas había vídeos en 4K bien grabados con movimientos de cámara bien hechos. Así que realmente es un producto especial y exclusivo que supongo que es más difícil de conseguir.

De los vídeos de mi primo poniendo lavadoras, pues es principalmente por la tendencia de la publicidad a mostrar un hombre joven más moderno y una sociedad feminista e igualitaria.

Los vídeos de viajes parece que siempre funcionan. Son una apuesta segura, ¿no crees?

Vender videos de stock con modelos

-¿Trabajas con modelos normalmente? ¿Qué tal te han funcionado?

El primer modelo para vídeos de stock fue mi padre. Le he grabado varias veces y lo hace muy bien. Podría haber sido actor. Un amigo siempre dice que se parece a Anthony Hopkins.

Después grabé a mi primo y posteriormente a amigos que les apetecía salir. Con ellos nos repartimos los beneficios y me hace mucha ilusión cada vez que se vende un vídeo y puedo repartirlo con ellos.

El siguiente paso ha sido grabar a personas que he conocido durante el viaje que he hecho este año por Asia. A ellos también les ofrezco un percentaje de los beneficios. Estoy impaciente por darles la buena noticia de que hemos vendido algun vídeo.

¿Necesitas que te enseñe cómo empezar a vender fotos?

Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.

Ver el Curso

Vender videos de contenido editorial

-¿Haces video editorial? ¿Qué tal te funciona?

No hago vídeo editorial propiamente. Simplemente, grabo vídeos de toda clase pero hay algunos que Getty los cataloga automáticamente para finalidades editoriales. Por ejemplo, un vídeo en que grabas un mercado y hay gente comprando.

Este tipo de vídeo no puede servir para promocionar marcas porque aparece gente que no ha cedido sus derechos de imagen. Pero sí que pueden utilizarse en programas de televisión o documentales con finalidades informativas.

Los que están catalogados para finalidades editoriales funcionan igual de bien o mejor que los vídeos con modelo. Como siempre es imprevisible y depende de la destinación que el cliente quiera darle al vídeo.

Cuanto dinero se gana vendiendo videos online

-¿Cómo han ido tus ganancias desde que comenzaste? ¿Cuánto estás ganando con la venta de videos en stock actualmente?

Estoy muy contento porque, aunque tiene muchos altibajos, la venta de videos online va claramente en aumento. Este año espero tener una media de 500 dólares al mes intentando no ser demasiado optimista. Ya me parece una cantidad con la que estaría contentísimo.

En la última parte del año pasado subí muchos vídeos que están funcionando muy bien. Y ahora mismo estoy subiendo todo lo que grabé en Filipinas, Índia y Sri Lanka que creo que tiene bastante calidad. Aunque no quiero ser demasiado optimista porque con el stock te sueles llevar decepciones.

Aquí el gráfico sobre la evolución de mis ventas. Lo proporciona la aplicación Todayis20 especializada en ofrecer estadísticas para los productores de stock de Getty Images.

cuanto dinero se gana vendiendo videos online

gráfica de ingresos de venta de videos online

Ahora mismo mi actividad principal no es el stock, sino un sueldo complementario a mi trabajo principal en Barcelona. Sin embargo, en algún momento me gustaría ir a vivir a mi pueblo o a alguna zona rural.

Para esa época espero que el stock me dé bastantes beneficios como para no tener que ir a demasiado a menudo a trabajar a la ciudad.

Veo el stock como una inversión a largo plazo que pueda hacer mi futuro más cómodo y más libre. Lo que más me gusta es el hecho que no necesitas que alguien te contrate para generar beneficios.

Tamaño de portfolio de videos en venta

-¿Y tu portfolio de qué tamaño es?

Actualmente tengo 1.600 vídeos pero superaré los 2.000 cuando termine de subir todo el material que he grabado durante mi viaje por Asia.

Duración de los videos para vender online

-¡2000 videos! ¡Muchas horas de trabajo, enhorabuena! ¿Qué duración tienen normalmente los vídeos que subes?

Sí que son horas de trabajo. Las más duras, tal como explicaba, son delante del ordenador, subiendo y etiquetando.

Se necesita mucha paciencia y tienes que tomártelo en serio porque es una parte igual o más importante que la grabación. La voy haciendo en ratos libres.

Viendo el lado positivo, como el etiquetado es en inglés estoy aprendiendo mucho vocabulario (risas).

Respecto a la duración de los clips, siempre intento que tengan más de 20 segundos. Como cliente, siempre se agradece tener variedad en la edición y un clip largo siempre te permite más opciones aunque finalmente sólo se utilicen un par de segundos en el corte final.

-¿Has visto alguno de tus vídeos en la televisión o en algún medio?

Pues de los vídeos de stock no he tenido ocasión de verlos en ninguna parte. En Getty te dicen el cliente que ha comprado el clip, pero no te dicen el nombre del proyecto. He intentado buscarlo pero resulta bastante complicado si no te dan más pistas.

Consejos para comenzar a vender tus videos online

-¿Qué consejos consideras que debería seguir cualquiera que va a comenzar a vender sus videos y fotografías online?

Yo recomiendo dedicarse a la creación de stock. Para mi es algo divertido porque hago lo que me gusta e ilusionante porque me va dando beneficios a largo plazo.

El principal consejo sería sobre todo tener mucha paciencia y no esperar resultados inmediatos.

Creo que lo mejor es empezar con clips grabados en viajes. Dedicarle un poco de tiempo a grabarlos bien. Grabar mercados, por ejemplo, que se venden bien.

Escoger sitios representativos e imágenes icónicas del sitio que se visita. Pensar antes de grabar qué puede ser útil para ilustrar una información sobre ese país. Una imagen que sea útil y bonita.

Y también es importante consultar las recomendaciones de fotodinero.com y en los briefs y tendencias que te hacen llegar las webs de stock.

-Ya por último, ¿Cómo podemos ver tu trabajo o contratarte?

Pues aprovechando que me dejas hacer autobombo, mi web es www.josepgutierrez.com y mi email info@josepgutierrez.com

Siempre respondo a todos los correos. Encantado si puedo ayudar en cualquier cosa.

Gracias de nuevo por la entrevista y por todos los consejos valiosos que nos dejas a través de la web de fotodinero.com.

¿Quieres recibir las próximas publicaciones de fotodinero.com directamente a tu correo? Suscríbete y además te regalaré una guía paso por paso para aprender a vender fotos por internet.

Reader Interactions

Comments

  1. Serjunco says

    23 mayo, 2018 at 5:34 am

    Buenos días Carles y Josep.
    Si me permites tras los buenos datos dados en la entrevista me gustaría preguntar un par de cosas mas.

    La duración dices mas de 20 seg…. Pero hasta cuanto? Que te parece que este bien?
    Las KW es como en fotos su funcionamiento? (No tengo ningún video aun)
    Y los videos en 4K son los que se venden en general o de menor calidas tb?

    Muchas gracias a los dos

    Responder
    • Carles says

      23 mayo, 2018 at 4:50 pm

      Hola Serjunco. Le pido a Josep que te conteste, que él es el experto del video 🙂

      Responder
    • Josep Gutierrez says

      24 mayo, 2018 at 8:27 am

      Hola Serjunco,

      Muchas gracias por tu comentario.

      – Tema duración. En realidad la mayor parte de los vídeos que encuentras de stock no duran mucho más de 10 segundos. Sin embargo, yo prefiero, si tengo oportunidad, hacerlos largos. Creo que puede ser un factor que puede inclinar al cliente a tu favor. No es necesario que duren mucho más de 20 segundos a no ser que sea algo necesario, por ejemplo, que la acción que veamos en el vídeo sea larga. Ejemplo: una persona haciendo un trabajo como cocinar que requiera una duración concreta.

      Sí que he leído que es recomendable hacer vídeos de 20 a 40 segundos en planos estilo establishing shots. Es decir, planos fijos de situación que sirvan para introducir una ciudad o un paisaje.

      – El tema de las keywords funciona exactamente como en las fotos. En Getty Images, que es la plataforma que conozco, te dejan poner 50.

      – Tema resolución 4K. Desde el principio he optado por hacer mis vídeos de stock a 4K. El principal motivo es hacer una apuesta de futuro y conseguir que mis vídeos duren más tiempo en el mercado en cuanto se produzca el salto comercial de HD a 4K. Sin embargo, al formato HD todavía le queda mucho tiempo. No creo que la resolución sea fundamental hoy en día pero creo que también ayuda a que el cliente se incline por tu vídeo.

      Por mi experiencia, sigo vendiendo vídeos HD, aunque vendo más 4K porque la mayoría los hago así.

      No dudes en hacernos llegar cualquier otra pregunta.

      Saludos

      Responder
      • Serjunco says

        19 junio, 2018 at 4:45 pm

        Gracias Josep. Me has dsdo unss pautas geniales.
        Disculpa el retraso en responder

        Responder
  2. noah says

    23 mayo, 2018 at 12:52 pm

    Una información genial para los que como yo nos dedicamos más a la parte de video que a la de foto en los stocks!

    bravo!

    Responder
    • Carles says

      23 mayo, 2018 at 4:49 pm

      Gracias Noah, me alegro que te guste 🙂

      Responder
  3. Angelines says

    7 junio, 2018 at 7:04 pm

    Hola Josep me ha encantado la entrevista y conocer tu trabajo.
    Anímate a crear un curso desde 0 para los que queremos aprender a hacer videos dirigidos a la venta de stock.
    Ya tendrías una alumna.
    Gracias

    Responder
    • Carles says

      7 junio, 2018 at 10:20 pm

      Estamos en ello angelines, pronto lo tendréis por aquí 😉

      Responder
  4. Ezequiel Giménez says

    11 julio, 2018 at 11:49 pm

    Hola Josep,

    Buenísima entrevista!

    Recomiendas subir los videos en pro res 422? Sabes que en este formato pesan muchísimo en comparación al h264 y realmente no se si compensa para agencias micro, etc… tu como lo haces?

    Gracias.

    Responder
  5. George says

    4 junio, 2019 at 3:34 am

    Bien

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.