Hoy traemos un invitado que nos viene a hablar de video de stock: Dani Megías, productor de video que para algunos ya es conocido por sus Masterclass en la Academia Fotodinero Premium.
Daniel Megías es productor audiovisual y nos contará en qué consiste su trabajo en la productora audiovisual. También aprovecharemos para despejar las dudas que nos habéis hecho llegar referente a video y la Masterclass reciente de edición de video en la Academia.
Escúcha el episodio directamente aquí
¿Quién es Daniel Megías?
Daniel nació en Sevilla y estudio Realización audiovisual en Granada. Desde pequeño le ha gustado el vídeo y tenía claro cual era el camino que quería seguir.
Al terminar los estudios Daniel entró a trabaja a una productora audiovisual y de ahí no se ha movido. Se dedica a realizar vídeos para empresas y publicidad. La empresa audiovisual donde trabaja también vende vídeos de stock. Fue entonces cuando Daniel se percató de que con el vídeo de stock hay un negocio rentable.
Así fue como empezó realizando vídeos por stock por su cuenta.
Los vídeos de stock
Los vídeos de stock suelen ser planos básicos. Las agencias piden vídeos simples y fáciles de realizar que, al mismo tiempo, se venden a precios atractivos.
Al entrar en el mundo del video de stock, Daniel se metió también en la fotografía sin darse cuenta. Y es que las dos disciplinas van de la mano.
Daniel tuvo que aprender de fotografía y se apuntó a la Academia Fotodinero Premium. Y es que, a pesar de que son disciplinas hermanas, la fotografía y el vídeo requieren conocimientos diferentes.
El día a día en una productora de audiovisuales
Daniel entró en la productora al terminar la escuela. Está en el departamento de vídeo y básicamente realiza vídeos y los monta para la empresa.
También dirige proyectos, desempeñando todas las tareas que conlleva un proyecto completo: dirigiendo los procesos, preproducción y planificación, briefing con el cliente, realización de video y la postproducción.
Con todo eso, tiene poco tiempo por el stock. Es por eso que Daniel no tiene un tiempo semanal dedicado al video de stock, sino que lo realiza cuando tiene tiempo libre. Aunque no existe rutina de stock, lo tiene siempre en mente. Mientras trabaja aprovecha para realizar planos que luego puede vender en stock, aprovechando sobre todo los sitios en los que usualmente no tenemos acceso.
Es importante aprovechar estas situaciones, ya que no pueden aportar vídeos diferentes al resto.
La Masterclass en la Academia de stock Fotodinero Premium
Daniel ha realizado dos Masterclass para la Academia de stock.
La primera que realizó fue una sesión con un grupo de música Koreano. Ellos necesitaban la realización de un videoclip, del que Daniel aprovecho para tomar planos para stock. En la Masterclass podemos ver:
- Primera toma de contacto y contratos de imagen
- Sesión con pros y contras, problemas y trabajo
- Flujo de trabajo, carpetas y postproducción
- Premier y producción de los vídeos con el software
El equipo que usa Daniel está preparado para grabar en 4k, necesario para los videos de stock. Es importante controlar las calidades de video y los parámetros con los que grabamos y editamos.
¿Qué es el 4k?
Para los que no estáis familiarizados con el vocabulario de vídeo, el nombre de 4k proviene del formato con el que grabamos y se debe a la horizontalidad de la imagen, que mide, aproximadamente 4000 píxeles en horizontal.
El 4k es un estándar de resolución de la imagen digital. La ventajas del 4k son básicamente la definición de las imágenes mucho más alta de lo habitual y la mejor calidad de grabación de acciones rápidas.
El 4k es un formato muy utilizado puesto que importantes plataformas como Youtube, Vimeo o las agencias de stock, permiten subir los vídeos con este estándar.
El foco del video y la nitidez
En video podemos grabar de forma automática o controlando la distancia hiperfocal de forma manual. La distancia hiperfocal es un concepto tan válido para video como para fotografía, así que en teoría tendríais que dominarlo por completo. Aun así, vamos a recordar qué significa la distancia hiperfocal.
¿Qué es la distancia hiperfocal?
La distancia hiperfocal es aquella distancia a la que enfocamos para que nuestras imágenes estén nítidas de principio a fin. Para ello tenemos que usar una apertura de diafragma concreta y una distancia focal también a la medida de lo que queremos conseguir.
La distancia necesaria la calcularemos según el objetivo (distancia focal) y apertura que usaremos. Hay algunas aplicaciones que nos ayudan a calcularlo directamente al indicarle qué equipo y objetivo usamos y a qué parámetros.
No siempre grabaremos vídeos donde todo esté perfectamente enfocado, pero sí es interesante dominar este concepto y técnica porqué muchas veces los clientes nos pedirán este tipología de imagen.
Si hay demasiada luz al realizar un video y no podemos cerrar diafragma, los filtros son algo muy útil para controlar la entrada de luz.
Para los que estáis interesados, todas estas herramientas son las que ha usado Daniel en el vídeo de la Academia de la Masterclass Grabación y edición de video.
Resolvemos dudas
La audiencia nos ha hecho llegar dudas respeto a la realización de video para stock. Seguidamente responderemos las principales preguntas que nos habéis hecho llegar. La mayoría de vosotros tenéis dudas en común:
- ¿NTSC o Pal? Antes de que Daniel nos exponga cuál de las dos frecuencias usa, aprovecharemos para repasar los conceptos.
Tanto NTSC (National Television Standart Committee) como PAL (Phase Alternating Line) son estándares de frecuencia para video. El NTSC funciona a 29,97 imágenes por segundo, mientras que PAL funciona 25 fotogramas por segundo.
Daniel usa el NTSC, por la simple razón que es un sistema que se usa tanto a EEUU como en Asia y, por tanto, los vídeos tendrán un carácter más global, lo que aumenta sus posibilidades de Venta.
- ¿Cuál es el mejor editor de video? Para Daniel el mejor editor de video es el Adobe Premier. A parte de ser un buen editor, el hecho de que es una herramienta de Adobe, te permite trabajar simultáneamente con el resto de programas: Illustrator, Photoshop, etc. Eso, facilita las tareas de exportación y el flujo de trabajo.
- ¿En qué formato exportar videos de stock .mov o .mp4? Daniel usa el formato .mov, por la simple razón de que es el formato que le piden las agencias de stock.
- ¿En qué agencias vende más Daniel Megías? Daniel vende más en Shutterstock y en Pond5. Pond5 es una agencia que se ha especializado en video y tiene una comisión muy buena.
- ¿Qué se vende más HD o 4k? En stock hoy día se vende más en HD que en 4k. Aun así Daniel produce videos en las dos calidades. ¿Por qué? tiene claro que en stock hay que pensar en el futuro y el 4k va cogiendo más fuerza. Así que tenemos que estar atentos y no podemos limitar las posibilidades de ventas en el futuro.
El video tiene muchas vertientes y es más complicado que la fotografía. Tenemos que conocer las técnicas y los trucos. El vídeo funciona muy bien pero tienes que dominar las técnicas. Para ello nos hemos puesto las pilas en la Academia de stock y este año ya anunciamos que haríamos varias Masterclass dirigidas a ello.
Academia de Stock Fotodinero Premium
Aprende en serio a vender Fotografías de Stock.
Cada semana subimos 2 nuevas clases realizadas por
Fotógrafos de Stock Profesionales
y pensadas para que mejores en la fotografía de Stock.Vas a ver desde dentro como se hace dinero vendiendos fotos online, además, podrás aprender en el grupo exclusivo con el resto de alumnos.
¿Te lo vas a perder?
Me ha encantado el podcast!!!! Este capitulo del podcast, que complementado con los videos de la academia, resuelve todas las dudas al respecto del tema videos.