• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Entrevista a George J McLittle: cuando todo es stock – Episodio #110 del Podcast Fotografía de Stock

Entrevista a George J McLittle: cuando todo es stock – Episodio #110 del Podcast Fotografía de Stock

Hoy tenemos un invitado de lujo y es que está en los ránquings más altos de todos los entrevistados que han pasado aquí. Él es Juanjo, pero muchos stockeros lo conocerán como George J McLittle, nombre con el que trabaja en los bancos de imágenes.

​Con el hablaremos de…

¿Quién es George J McLittle?
Ingresos pasivos, la clave del stock
Hacer crecer el negocio: cuando el stock lo es todo
¿Qué son los “templates”?
La libertad del stock
Los “templates” o plantillas, un mundo dentro del stock
El flujo de trabajo
Consejos stockeros

¿Quién es George J McLittle?

Juanjo es de Gijón y tiene 37 años. Llegó al mundo del stock el 2012 y actualmente está posicionado entre los 30 mejores stockeros del mundo.

Juanjo es publicista. Esto es la manera en la que entró en el mundo. Al trabajar en el mundo de la publicidad se familiarizó con el stock desde la otra cara de la moneda: compraban imágenes en los bancos.

Cuando trabajas como cliente en los bancos de imágenes, te das cuenta de lo que buscas y lo que es necesario en el stock. Juanjo se dio cuenta de que él realmente podría hacer muchas de las imágenes que estaba comprando. Empezó a investigar en internet y fue así como empezó a meter la cabeza en el stock.

Escúcha su história directamente aquí

En 2012 empieza a subir fotografías en stock, a base de ensayo y error, empieza a encontrar potencial con las imágenes 3d. En poco tiempo y con este tipo de imágenes, sacaba 400 euros al mes solamente metiendo horas extras a su trabajo.  El potencial del 3d hace 8 años era enorme y poco concurrido.

Finalmente Juanjo viendo el potencial de las imágenes en las agencias, decidió tirarse en la piscina y dedicarse plenamente en el stock.

template

Ingresos pasivos, la clave del stock

A pesar de que cuando hablamos de stock nos viene a la cabeza la fotografía, Juanjo trabaja también con ilustraciones e imágenes 3d. Todo junto hace que su portfolio sea muy potente.

La clave es realizar buenas fotografías ya que hay millones de fotografías en las agencias. Se tiene que realizar material bueno.  En el caso de Juanjo, la clave fue acertar el nicho de mercado que había con el 3d.

El stock tiene una infinidad de posibilidades. Todas ellas son explorables y potenciales si te dedicas de lleno a ello y realizas imágenes de calidad.

Lo increíble de la historia de Juanjo es que estuvo todo un año sin subir material nuevo. A pesar de todo, las imágenes que ya le generaban beneficio, continuaban dando beneficios. Realmente había conseguido ingresos pasivos. Sin hacer nada continuaba produciendo beneficios. Viendo esto, decidió que era hora de volver a meterle horas a la producción y subir nuevas imágenes.

Apostar por el stock significa trabajar muy duro para conseguir buenas imágenes. Lo nos cansaremos de repetirlo: las imágenes de calidad aseguran ventas a largo plazo. Las imágenes de mala calidad o que no destacan nos pueden suponer alguna venta esporádica, pero nunca serán imágenes que nos aporten ingresos pasivos y, por tanto, nuestros ingresos no incrementaran exponencialmente.

template

Imagen de McLittle Stock

Hacer crecer el negocio: cuando el stock lo es todo

La historia de Juanjo es una historia realmente motivacional, puesto que en poco tiempo consiguió unos ingresos pasivos del stock alrededor de 2000 euros al mes. Con todo eso decidió empezar a rechazar los encargos que tenía como diseñador freelance y su mujer se incorporó al negocio del stock con él.

La calidad del trabajo del  Juanjo llama la atención a las agencias y el 2017 Adobe Stock le llama. Están a punto de sacar una línea nueva de “templates” o plantillas y le piden participar activamente del proyecto. Los templates de Adobe fueron un bombazo: funcionó a la perfección.

¿Qué son los “templates”?

Un “template” o plantilla, es una base prediseñada, la cual podemos personalizar con información, cambiar colores, añadir logotipos o cambiar algún elemento visual. Estas plantillas son básicamente diseños para publicidad, webs o agencias. En otras palabras, son moldes visuales.

Estas plantillas son muy útiles ya que proporcionan una estructura clara, ubicación de cada elemento y de la información de forma óptima- A la vez, ahorran mucho tiempo a las empresas ya que tan solo tienen que añadir la información deseada en la planilla, ahorrando toda la maquetación y parte del desarrollo del diseño. 

Con su creciente actividad en microstock junto a su mujer y con el proyecto de los “templates” en marcha, el 2018 decidió montar una SL: McLittle Stock, contratando a empleados para realizar los “templates”.

Eso nos vuelve a repetir la idea de que, aunque al hablar de stock nos vienen a la mente siempre fotografías o vídeo, podemos realizar todo tipo de imágenes: diseños, vectores, código, etc. El stock es todo y todo es stock.

La libertad del stock

No hay dinero que pague la libertad que supone trabajar con la fotografía de stock. En este caso, Juanjo nos cuenta como el stock es ideal para poder compaginar vida laboral y conciliación familiar.

Además, si añades que en su caso particular tanto él como su mujer trabajan en stock, la situación es ideal. Uno mismo maneja sus horarios.

El stock también nos permite experimentar. Y esto es una parte importante. La creatividad, el hecho de que tu trabajo no termine siendo una rutina, es algo muy motivador para cualquier fotógrafo o diseñador.

Está claro que no podemos empezar a hacer fotografías sin sentido. Al hablar de la creatividad no significa hablar de fotografías de fantasía o extremadamente artísticas. Hablamos de realizar buenas sesiones, con sentido, pero de temáticas que nos puedan apetecer, organizarnos como queramos e intentar nuevos nichos de mercado.

template

Imagen de McLittle Stock

Los “templates” o plantillas, un mundo dentro del stock

Juanjo tiene un sitio privilegiado dentro de Adobe stock en el apartado de las plantillas. Juanjo lleva separado las fotografías de las plantillas.  Eso significa que para Juanjo la agencia Adobe le funciona mejor que el resto.

Con eso, debemos aprender que no es malo focalizar en las agencias que más nos aportan y venden una tipología de imagen más acuerdo a nuestro trabajo.

Juanjo es un ejemplo de lo que llamamos la Ley de Pareto, de la que hablamos hace unos meses. Recordamos que la Ley de Pareto nos dice que “El 20% del porfolio recoge más del 80% de las descargas”. Eso significa que como todo buen stockero, tiene algunas imágenes que le producen ingresos recurrentes y que son las más vendidas, ya que se va repitiendo la venta.

Las plantillas es algo que se vende mucho, puesto que ahorra mucho tiempo a las empresas. Hoy día, que todo es digital, las plantillas o “mockup” son un mundo muy explotable dentro del stock. Pero las plantillas funcionan diferente, sobre todo a la hora de etiquetar. Ya existen unas palabras permanentes para el etiquetado. Así que la relación con las agencias es diferente.

El precio de las plantillas es el mismo que las imágenes y las agencias trabajan con la misma dinámica que con las fotografías o los vídeos.

Juanjo es un amante del aprendizaje y se plantea ampliar su trabajo con el vídeo de animación o incluso con la imagen 3d.

template

El flujo de trabajo

El stock nos da mucha libertad, pero uno se tiene que organizar. En el caso de Juanjo esto es esencial ya que tiene un equipo detrás.

El sistema de trabajo de Juanjo lo marca el tope de imágenes que pueda enviar a la agencias. Con el tema de las plantillas las agencias marcan un top de 20 imágenes por semana. Puesto que las plantillas cuestan más de revisar. Esto marca directamente el trabajo del equipo de Juanjo, que, cada viernes, envía las 20 plantillas a las agencias para la revisión.

Eso implica que la producción se haga durante la semana y con el “death line” muy marcado. Esto es bueno, ya que implica la “obligación” de producir y no dormirse en la producción.

Marcarse objetivos es bueno y calendarizar nuestro trabajo es una idea que nos puede ayudar a desarrollar nuestro trabajo e un ritmo óptimo. El ritmo lo marca uno mismo y la exigencia de cuantidad y cantidad también.

El stock requiere trabajo. Trabajo mental y de realización. Pero la creatividad y la libertad que nos permite lo hace realmente un trabajo apasionante y motivador. Crear uno mismo algo que gusta, funciona y se vende no tiene precio.

Hay que aprender a generar ventas buenas que nos permiten llegar al objetivo que queremos: vivir del stock.

Consejos stockeros

Por último, Juanjo nos da unos breves consejos para todos aquellos que quieren empezar.

El stock está en auge, puesto que hoy día el mundo funciona en digital. El stock tiene mucho recorrido, no solamente en fotografía, sino que hoy día puedes vender cualquier cosa que se puede digitalizar: código, plantillas, animación, fotografía, video, audios, etc.  El stock lo es todo y por eso, es un mundo que está en auge.

Pero Juanjo tiene claro que contantemente hay cambios en el mundo de stock y en el mercado digital. En este sentido tenemos que estar atentos y sabernos reinventar constantemente. Eso, a la vez, es emocionante para los que nos apasiona aprender y tener nuevos retos.

Academia de Stock Fotodinero Premium

Aprende en serio a vender Fotografías de Stock.

Cada semana subimos 2 nuevas clases realizadas por

Fotógrafos de Stock Profesionales

y pensadas para que mejores en la fotografía de Stock.
Vas a ver desde dentro como se hace dinero vendiendos fotos online, además, podrás aprender en el grupo exclusivo con el resto de alumnos.

¿Te lo vas a perder?

Reader Interactions

Comments

  1. Ana says

    10 marzo, 2020 at 3:56 pm

    woowww cómo me gustó ver que un paisano mio, de mi misma ciudad. Está claro que los emprendedores están en dónde menos te lo esperas. Me encantó ver que todo lo que se mueve, no es exclusivo en las grandes ciudades. Gracias por presentarme a Juanjo, tan cerca y tan desconocido.

    Responder
  2. Justino says

    10 marzo, 2020 at 11:07 pm

    Hola, ¿podrías indicar con qué software elabora los modelos en 3D?

    Responder
  3. Anabella says

    15 marzo, 2020 at 12:59 pm

    Hola cómo estás! Me encantan las notas, estoy comenzando con el stock y estoy muy entusiasmada! Saludos desde Argentina!

    Responder
    • Carles says

      19 marzo, 2020 at 6:32 pm

      gracias Anabella! Adelante con ello!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.