• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Entrevista a Manu Ruiz, pisando fuerte en macro – Episodio #139 del Podcast Fotografía de Stock

Entrevista a Manu Ruiz, pisando fuerte en macro – Episodio #139 del Podcast Fotografía de Stock

Hoy estamos con José Luis Carrascosa entrevistando a un cántabro: Manu Ruiz, un fotógrafo que acaba de llegar al nivel GOLD en la distribuidora Addictive Stock.

Hace cosa de dos semanas, la página de la distribuidora Addictive Stock anunciaba nuevos colaboradores, y entre ellos se encontraba Manu Ruiz, un fotógrafo que había entrado en el nivel GOLD de la distribuidora.

Hablamos con él y conocemos su historia. Escúchalo aquí

Addictive y los colaboradores Gold

¿En qué consiste el nivel Gold de Addictive?

Los fotógrafos con mejores resultados entran a formar parte de un grupo de colaboradores llamado “Gold” dentro de la misma distribuidora.

Esto nos lo explicó Víctor Torres, CEO de Addictive, cuando se pasó por el Podcast hace unos episodios, no obstante, vamos a recordar en qué consiste entrar en el nivel Gold:

Para formar parte del nivel Gold tienes que haber generado 20.000 dólares en comisiones con tus imágenes. En este momento el porcentaje de ganancia con tus fotos aumenta.

Normalmente Addictive tiene una comisión del 60%- 40%, pasando a ser del 70%- 30%

¿Quién es Manu Ruiz?

Manu Ruiz es fotógrafo profesional desde 2014. Su principal ocupación es la fotografía social: bodas, bautizos, comuniones y eventos sociales. A su vez está abriendo nuevos horizontes con las redes sociales y las páginas web.

Aunque Manu estaba empezando a despegar en el sector, el Covid-19 ha parado sus expectativas. La crisis sanitaria ha frenado muchos negocios. Es por eso que el stock se ha convertido en la mejor alternativa para los fotógrafos profesionales hoy día.

Fotografia  Manu Ruiz

Fotografías de Manu Ruiz

​Manu Ruiz y su relación con el stock

A pesar de que Manu es fotógrafo profesional desde 2014, no fue hasta 2017 cuando empezó con el stock, convirtiéndose en una parte de su sustento.

Manu llegó al stock de la mano de Víctor Torres. Fue el mismo CEO de Addictive quien le contactó para interesarse por su trabajo. Y es que la fotografía de Manu encaja en el perfil de fotógrafo de stock.

Manu nos confiesa que al principio no le hizo mucha gracia, ya que tenía una idea equivocada del stock. Para él, la fotografía pasaba por el reportaje social.

Como ya hemos contado, Manu entró al mundo de stock de la mano de Addictive, centrándose directamente en realizar macro. Fue así como se dio cuenta de que el concepto del stock que tenía no era el acertado. Entrar a Addictive le cambió la vida.

Cambios de estilo. De las bodas al stock

Manu tuvo que reinventarse. La fotografía social no es lo mismo que el stock y, aunque la experiencia con las bodas y los retratos le ayudó a dirigir las sesiones con los modelos, la tipología de imágenes y los posados son totalmente diferentes. El stock requiere más naturalidad.

Un fotógrafo de stock tiene que tener claro qué tipo de imágenes se van a vender y concentrarse en realizar un tipo de imágenes más naturales y que expresen conceptos en lugar de momentos.

Manu Ruiz fotografo stock

Fotografías de Manu Ruiz

​Manu decidió entrar directamente en macro. Para él fue la forma más rápida de ganar dinero.

¡Aclaremos eso!

Para un principiante el microstock es la manera más fácil de empezar como fotógrafo de stock, puesto que la demanda de la calidad y  la exigencia de las imágenes es menor que en macro, pero las ventas suben muy despacio. Tienes que producir mucha cantidad de una cierta calidad para empezar a posicionar tus imágenes, posicionarse mejor y obtener buenos resultados.

El macro es más complicado de producir, puesto que la exigencia en las imágenes, temáticas y procesados son profesionales, pero las comisiones que obtienes son mayores. Es por eso que muchos fotógrafos profesionales entran al mundo del stock directamente en macro.

Formarse, escuchar y observar

Manu nos confiesa que formarse con Víctor Torres le abrió los ojos y se dio cuenta de la cantidad de trabajo que hay detrás del stock. No nos cansaremos de repetirlo: Trabajar es la única clave para conseguir buenos resultados en el stock.

Fotografía de Manu Ruiz

​Los resultados van en función del volumen y calidad que tú crees. Tú mismo te exiges más porque pones el foco en sesiones que has visto y te quieres desmarcar.

​Manu Ruiz, Fotógrafo

Siempre lo decimos pero escuchar a los profesionales y aprender de ellos es una buena praxis para mejorar. Eso mismo es lo que hizo Manu, aun siendo ya profesional. Pero os lo podéis aplicar: Escuchar, aprender y superar a los profesionales tiene que ser un objetivo para todos los que quieran dedicarse al stock.

Otra buena manera de aprender y mejorar es mirando portfolios. Empaparse de stock, observar tendencias, procesados y estilos de los mejores fotógrafos nos ayudará a crecer y mejorar. Por eso en la Academia de stock analizamos porfolios de profesionales periódicamente.  No sé si te perdiste la última revisión de portfolios, donde mostramos tres portfolios que, con las mínimas fotografías, sacaban el máximo de rendimiento. ¡Yo que tu no me lo perdería!

Manu Ruiz fotografo Gold Additive

Fotografía de Manu Ruiz

​

Planificar, el primer paso para realizar buenas imágenes

Tal y como remarca Manu, una fotografía de stock primero tienes que visualizarla en tu cabeza y luego, reproducirla.

Planificar, esbozar y tener claro qué buscas en una sesión es muy importante tanto para aprovechar el tiempo como para conseguir lo que tú quieres.

Ya hace días que lo venimos diciendo: La clave del stock es la planificación. De eso hablamos hace unas semanas en el Episodio Planificar stock. Si lo tienes todo planificado anteriormente, al llegar a la sesión solamente tienes que disparar y disfrutar.

Siendo así, lo difícil está hecho previamente: prepararlo todo, cuadrar modelos, ropa, complementos, localización, horarios, conceptos e ideas. Llegar a este punto donde ya tienes la fotografía hecha antes de disparar es el trabajo duro, pero es un trabajo esencial para obtener buenos resultados.

Manu desarrolla el estilismo, los colores y la idea. Con estos tres conceptos busca la localización, los modelos y los complementos para realizar las imágenes.

Bailarina Manu Ruiz fotografo

Fotografía de Manu Ruiz

Manu también nos remarca que es importante saber a qué agencia vas a subir la sesión. Cada agencia tiene un estilo y busca un tipo de fotografía determinada. Estudiar qué imágenes se venden más en cada agencia y ajustarse al estilo de cada una nos puede ayudar a mejorar ventas y evitar rechazos.

Mirando el futuro con entusiasmo

Manu ha entrado en el stock pisando fuerte a pesar de la crisis sanitaria. Estos meses han sido duros, pero mira el futuro con entusiasmo. El stock se ha convertido en su segunda pata de su negocio como fotógrafo profesional y, poco a poco, va adaptando su estilo de vida a ello.

Fotografia hombre Manu Ruiz

Fotografía de Manu Ruiz

​Manu, como todos, ha sufrido un pequeño parón. Y es que el Covid-19 no le ha permitido realizar sesiones durante estos meses. De momento está tirando de sesiones antiguas, pero tiene claro que ahora que se puede volver a producir va a apretar los dientes y se va a meter de lleno en realizar sesiones para mejorar resultados y seguir creciendo como fotógrafo de stock.

Si quieres conocer más de las fotografías de Manu Ruiz, te dejo los enlaces para que puedas seguirle en Instagram,  su web profesional y su portfolio en macrostock.

¿Y tú, planificas?

¿Necesitas que te enseñe cómo empezar a vender fotos?

Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.

«He diseñado el curso perfecto para tí»

Únete a más de 500 fotógrafos y comienza a vender fotos online.

Ver Curso

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.