• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Idea de negocio para fotógrafos: trabajar con turistas en temporada.

Voy a compartir un idea de negocio para fotógrafos que pienso que puede dar muy buenos resultados. Se me ocurrió durante mi viaje por Tailandia, en la pequeña isla de Koh Sameth.

El trabajo típico de los fotógrafos

Ideas de negocio para fotógrafos no hay muchas. Normalmente la figura del fotógrafo profesional se asocia a un estudio fotográfico o al típico fotógrafo de “BBC” (Bodas, Bautizos y Comuniones).

Escucha el podcast directamente aquí

Personalmente siempre le he huido a este tipo de trabajos, una sola vez he cubierto una boda, por compromiso, y me aburrió profundamente. Desde entonces, he denegado absolutamente todas las invitaciones de este tipo -y en Nicaragua me salen regularmente-.

¿Quieres recibir las próximas publicaciones de fotodinero.com directamente a tu correo? Suscríbete y además te regalaré una guía paso por paso para aprender a vender fotos por internet.

Fotógrafos de eventos

También están los fotógrafos de eventos. Quizás un trabajo un poco más atractivo, pero igual de esclavo. Sean eventos deportivos, de moda o periodísticos, cada vez es más difícil trabajar en ellos y te obliga a mantener un ritmo de trabajo que no me gusta.

Quién está muy contento con los eventos es David, mi compañero del Podcast Fotografía de Stock.

Reporteros gráficos

Para los más afortunados también están los reportajes fotográficos, normalmente de exteriores y con más dinamismo que las fotografías de estudio, generalmente consistente en ir a cubrir algún evento o hacer algunas sesiones contratadas.

La figura de los aventureros profesionales: Reporteros Fotográficos (fotorreporteros) de viaje, investigadores o fotógrafos en zonas en conflicto, queda normalmente fuera del alcance de la mayoría. Vivir de ello suele ser muy difícil.

Fotógrafos de Stock

Evidentemente y como no podía ser de otra manera en fotodinero, también están los fotógrafos de stock, entre los que me incluyo y que me consta que cada vez son más.

Aquellos freelance que se han especializado en el mercado del stock. Yo personalmente he apostado por ello porque me interesa la libertad de movimiento y de tiempo. Puedo estar viajando por el mundo y haciendo mis fotografías sin tener que cumplir agendas ni tener horarios fijos.

Pero hoy vengo a hablarte de otra opción de negocio para fotógrafos.

Ser fotógrafo freelance para turistas.

No te hablo de ser fotógrafo en un crucero de vacaciones contratado por una macro-empresa turística –que también es una opción para vivir de la fotografía-.

Como te decía al inicio, este post del blog se me ocurrió en la playa de la isla de Koh Samet en Tailandia. Un maravilloso paraje natural perfecto para tomar fotografías.

Resulta que en Tailandia está llenísimo de turistas chinos, sobre todo los fines de semana, que llegan allí en masa.

fotografo de turistas

En la playa en cuestión estaba yo escribiendo mi libro cuando vi a un grupo de cuatro chicas chinas que se estaban tomando fotografías con un fotógrafo que llevaba un equipo bastante profesional. Además de él, estaba también un ayudante que le sostenía reflectores para matar las sombras y le llevaba parte del equipo –la segunda cámara, trípode y varios objetivos-.

Me quedé mirándoles un buen rato. Las chicas no eran modelos experimentadas ni cumplían con los típicos estándares de belleza –les daba mucha vergüenza todo el rato, las poses eran extremadamente forzadas y no se aclaraban demasiado con el fotógrafo- él, aunque tenía un buen equipo, tampoco parecía que fuese algo que hiciera regularmente y el ayudante no tenía ni idea de lo que estaba haciendo –pero eso es más normal-.

Parecían un grupo de amigos que se habían ido a la playa y aprovechaban para tomar buenas fotos en un paraje idílico.

Está lleno de turistas que quieren fotos

Desde ese momento, a lo largo del viaje me fijé más en este tipo de grupos. Porque los había a montones. No solo chinos, también había muchas chicas tailandesas que se tomaban fotos como si de modelos de primer nivel se tratara.

En uno de los templos que visité, dos chicas de Indonesia que estaban haciéndose fotos me pidieron que les tomara unas fotos juntas –yo estaba con mi cámara enfocando a la arquitectura del templo-.

Después de tomarles las fotos, estuvimos hablando un buen rato. Me sorprendió que para ellas lo más importante del viaje de vacaciones eran sus fotos. Ni les importaba el sitio donde estaban ni la historia del lugar ni la cultura local. Ellas lo que querían eran buenas fotos para poder enseñarlas a sus amigos y colgarlas en instagram y Facebook.

trabajar de fotografo de turistas

Con una de las dos chicas y mi amigo Filo, un Italiano que conocí en Bangkok

El perfil del cliente turista

La mayoría eran chicas jóvenes, de entre 20 y 27 años que viajaban en grupos de dos o tres. Incluso de más jóvenes que viajaban con sus padres –sobre todo muchas rusas así había- y que generalmente la madre le hacía las fotos.

En los destinos de playa era realmente fácil ver a muchísimas tomándose fotos.

El negocio perfecto para un fotógrafo en una zona turística

Montar un pequeño chiringuito a pie de playa y hacer sesiones a turistas de un par de horas.  Estoy segurísimo que habría muchísimas turistas dispuestas a pagar un buen dinero para una sesión profesional de fotografía en cualquier playa bonita.

Es un negocio fotográfico de temporada perfecto para dos personas: fotógrafo y ayudante que estén bien coordinados. Trabajar por horas, haciendo varias sesiones al día. Entregándoles las fotos el día siguiente en formato digital o incluso algunas impresas.

negocio fotografia

Tan solo necesitarás un poco de publicidad (fotografías de algunas sesiones en el lugar), un poco de atrezzo (pareos, sombreros, gafas de sol, camisas…) y un buen equipo fotográfico. Evidentemente necesitarás hacer buenas fotografías. Hablar idiomas y tener don de gentes seguro que te facilitaría el trabajo.

Pero es un negocio que pienso que es fácilmente explotable, sobre todo en destinos turísticos de primer nivel como Ibiza, Mallorca, islas griegas, Miami, Las Bahamas, Hawai, etc. Donde acuden turistas de alto poder adquisitivo y donde puedes cobrar 100€ la sesión sin que nadie se asuste.

Haciendo dos o tres sesiones diarias de dos horas… Pues los números los puedes hacer tú mismo.

¿Por qué trabajar en vacaciones es mucho más rentable?

No se trata de que tú trabajes en vacaciones, si no de que tus clientes estén de vacaciones. La gente de vacaciones se deja la pasta sin pestañear. “solo se vive una vez”, “es un solo mes al año”, “no voy a volver a estar aquí en la vida”, “por una vez que estoy de vacaciones…” seguro que todas estas frases te suenan.

De vacaciones en un viaje gastamos mucho más de lo que gastaríamos en nuestra localidad. Porque se asocia el gasto al disfrute.

Así que: ¿Por qué no contratar a un fotógrafo profesional en este lugar tan idílico y sentirte modelo por un día?

Ya tienes el slogan para tu próximo negocio de fotografía para turistas ;).

De este tema también hablamos en el episodio #7 del podcast Fotografía de Stock, no te lo pierdas, puedes escucharlo directamente en el reproductor de arriba.

¿Quieres recibir las próximas publicaciones de fotodinero.com directamente a tu correo? Suscríbete y además te regalaré una guía paso por paso para aprender a vender fotos por internet.

Reader Interactions

Comments

  1. José María says

    7 abril, 2019 at 4:10 pm

    Este tipo de servicio lo vi en Lanzarote. En el hotel había un stand de photoeventy ( creo que se escribía así). Es una empresa dedicada a ese mismo y que funciona en hoteles donde hay playas. Te van haciendo fotos a los huéspedes durante el día y luego te venden las que quieras a 10 euros cada una. También puedes optar por hacerte un reportaje, no recuerdo el precio, desde luego las fotografías no eran nada profesionales. Las fotos están echas por gente joven apasionadas por la fotografía que la empresa explota, pero que no son profesionales.

    Responder
  2. ALBERTO says

    18 junio, 2020 at 8:05 am

    Excelente información para un fotógrafo, de hecho yo hago la misma actividad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.