• Skip to main content
  • Skip to footer

Fotodinero

Aprende a vender fotografías por internet.

  • ACADEMIA
  • PODCAST
  • RECURSOS
    • CALCULADORA MICROSTOCK
    • WEB DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL
    • CONTRATO DE MODELOS
    • FISCALIZACIÓN E IMPUESTOS
    • SUBIR FOTOS
    • Curso Video
  • VENDER FOTOS
    • ¿CUANTO DINERO SE GANA?
    • FOTOGRAFÍA EDITORIAL
    • FOTOS CON MODELOS
    • MICROSTOCK – EMPEZAR A VENDER FOTOGRAFÍAS
    • VENDER FOTOS – REQUISITOS DE LAS IMÁGENES
    • AGENCIAS MICROSTOCK
  • BLOG
  • CURSO

Istockphoto y Getty Images la unificación, como NO se debería hacer.

Navegacíon Rápida
Istockphoto y Getty Images. El desastre de la fundadora del concepto Microstock.
Adios al DeepMeta
¿Necesitas que te enseñe cómo empezar a vender fotos?

Istockphoto y Getty Images. El desastre de la fundadora del concepto Microstock.

istockphoto

Hace ya unos meses, Istockphoto nos mandó un correo a los colaboradores explicando que, por fin, iban a unir los servicios para los colaboradores con Getty Images. -La compañía era la misma desde tiempo atrás-. En teoría, que vendíamos en Istockphoto también lo hacíamos en Getty y viceversa, de manera que, la unión bajo un mismo sistema de submisión era lógica.

Esta práctica simbiótica entre dos compañías que en realidad son una misma se da en la mayoría de casos y no es nada fuera de lo normal, lo vemos en las principales Agencias de microstock. Ejemplos de ello los tenemos con Adobe Stock y Fotolia o Shutterstock y Bigstockphoto... Empresas grandes que compran a otras empresas y, para no perder mercado, siguen trabajando bajo los dos nombres, en algunos casos individualmente y en otros de forma automáticamente coordinada.

¿Quieres formar parte de la comunidad de fotodinero premium y aprender en la Academia de Stock de mano de fotógrafos profesionales experimentados? Cada semana nuevo contenido.
¡No dejes escapar esta oportunidad!

Fotodinero Premium

Istockphoto y Getty Images decidieron que lo mejor que podían hacer era unificar el sistema de contribuidores, seguramente para evitar el trabajo de coordinar los dos enormes bancos de imágenes.

Adios al DeepMeta

Podemos entender esto como normal porque las dos compañías utilizaban un sistema distinto para subir y catalogar las imágenes y vídeos de sus contribuidores. Istockphoto utilizaba el famoso DeepMeta, un software propio que gestionaba las cargas directamente a su servidor y que, con una interfaz de usuario bastante anticuada, nos daba estadísticas, catalogaciones, etc. 

Nos avisaron muchísimo de que esto iba suceder paulatinamente y que, en cuestión de unos días, estaríamos todos integrados en la nueva plataforma. -ilusos los que nos creimos una sola palabra de lo que nos decían-. En fecha 14 de diciembre, Getty nos mandó un correo con el calendario de la unificación y los pasos que tendrían. Decía así:

¿Necesitas que te enseñe cómo empezar a vender fotos?

Apúntate al Curso Genera Ingresos Online con tus Fotografías y te voy a enseñar paso a paso cómo comenzar a vender fotos online como un profesional. Para que no pierdas el tiempo y asegures tu camino al éxito.

"He diseñado el curso perfecto para ti"

Ver el Curso lorem ipsum dolor

January 1, 2017

  • New Download Targets become effective.

February 1, 2017

  • iStock.com contributor tools will be retired on www.istockphoto.com/xnet.
  • Login details for the ESP Platform sent to iStock contributors.
  • iStock contributor tools become available via the ESP platform.

Lo que pasó a partir del 1 de enero del 2017 parece una broma de mal gusto:

  • No hemos podido ver nuestras ventas, nuevas y antiguas desde diciembre 2016.
  • No hemos podido subir nuestras imágenes -actualmente aún no podemos-.
  • La interfaz del nuevo Deepmeta no tiene sentido ninguno.
  • No se sabe cuanto dinero nos están reteniendo desde diciembre del 2016.
  • No se recibió ningún usuario nuevo para la integración con ESP, el nuevo programa de colaboradores.
  • Los que venimos de Istockphotos no podemos subir imágenes a ESP.
  • Desconocimiento total de las ventas realizadas durante este tiempo.
  • Falta de respuesta del equipo técnico de Istock/Getty.

A mediados de enero, al ver que era imposible seguir trabajando con Istockphoto, mandé un correo a Soporte técnico solicitando mi usuario de ESP para poder entrar y subir fotografías, el cual se respondió al cabo de unas semanas con un correo genérico diciéndo que sí que se había enviado -lo cual verifiqué  antes de escribir estas líneas y es falso, deben tener un problema con su gestor de correos, puesto que preguntando a colegas del sector, hay varios casos iguales-, donde se me instaba a resetear mi password de ESP para poder acceder a la cuenta de colaborador.

Desde entonces, son numerosos los correos enviados a soporte técnico, todos ellos respondidos con correos genéricos que no resuelven nada. Seguimos sin poder subir imágenes ni ver nuestras ventas, ni siquiera acceder a nuestro portfolio personal ni saber si se están vendiendo o no las imágenes.

Esperemos que, en breve, esta empresa pionera del microstock se reestructure internamente y empiece a trabajar con la seriedad que se espera de una empresa que factura millones de dólares cada mes y que maneja miles de portfolios de fotógrafos de todo el mundo.

Estoy seguro también que Adobe Stock/Fotolia y Shutterstock habrán tomado nota de como NO hacer una unificación de empresas filiales.

NOTA: Esta valoración está basada en la experiencia personal del autor y la recogida de otros colaboradores de la empresa citada. Opinión personal del autor que, bajo ningún concepto, compromete al portal fotodinero.com

¿Eres colaborador de Istockphoto o Getty Images y también tienes ganas de compartir tu experiencia? Explícanos en los  Comentarios del post.

comentarios!

¿Quieres recibir las próximas publicaciones de fotodinero.com directamente a tu correo? Suscríbete y además te regalaré una guía paso por paso para aprender a vender fotos por internet.

¡Suscríbete!

Reader Interactions

Comments

  1. marcelo de la torre says

    17 febrero, 2017 at 10:30 am

    Es en estos casos cuando me doy cuenta de lo frágil que puede ser este negocio (microstock) y de lo tremendamente peligrosos que son alguno de los «empresarios» que lo manejan. Ya desde tiempo que Istockphoto viene haciendo cosas raras por decir lo menos, recuerdo a lo menos tres cambios de contratos en forma unilateral y siempre en perjuicio de los contribuidores. El mundo de internet no tiene rostro y de él se puede esperar todo lo bueno y también todo lo malo. Creo que este episodio hay que cerrarlo y esperar que nuestras fotos no terminen en paquetes gratuitos en alguna página con sede en el espacio. Lo que si es importante hacer hoy es revisar nuestra relación con los bancos de imágenes que quedan.

    Responder
    • Carles says

      17 febrero, 2017 at 2:35 pm

      Buenas estimado Marcelo!
      Espero que Istockphoto se acomode con el nuevo programa ESP y termine haciendo las cosas bien para seguir colaborando con ellos. Los portfolios de la mayoría de fotógrafos allí son muy amplios y antiguos, con lo que es peligroso el manejo de las imágenes que tienen… Hay que entender lo grande que es la empresa y la Responsabilidad que tiene, dudo mucho que acabe en bancos gratuitos. Sencillamente, tendremos que armarnos de paciencia y esperar a que resuelvan todo para poder trabajar con ellos de nuevo.

      Responder
  2. Roamer says

    17 febrero, 2017 at 1:10 pm

    Las ventas si se pueden ver en ESp. simplemente el número de bajadas desde el 1 de enero, sin importes. Y eso se actualiza varias veces al día. Por lo demás, llevo tiempo preguntándome en qué estaría pensando el que diseñó la página ESP. Da la impresión que más en diseño «moderno» que en la funcionalidad y en no complicar la vida de los colaboradores.

    Responder
    • Carles says

      17 febrero, 2017 at 2:31 pm

      Buenas Roamer.
      Solo una parte de los usuarios pueden ver las ventas en ESP, el resto estamos totalmente a ciegas. Estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto a que los diseñadores estarían drogados o similar a la hora de hacer el nuevo programa. En este caso, yo hubiera aplicado la máxima de «más vale no tocar lo que ya funciona…»

      Responder
  3. Sergio says

    7 marzo, 2017 at 11:17 am

    HOla CArles, pues a mí eso no me ocurre pero no puedo acceder a mi banco de imágenes de antes de la fusión, parece ser que están en algún sitio pero no alcanzo a verlas desde la plataforma de ESP. ¿A alguien le ocurre lo mismo?

    Responder
    • Carles says

      8 marzo, 2017 at 4:36 am

      Hola Sergio, me alegro de verte por aquí!
      Hace unos días recibí un correo de Getty explicando los fallos y líos que han tenido (por ejemplo han pagado a colaboradores con tasas de USA sin que sean de allí) y explicaban que pronto resolverán el tema del portfolio. Yo estoy igual a ti. Tengo más de 8.000 imágenes con ellos desaparecidas y sin saber si venden o no venden… Aunque el mes pasado cobré, con lo que me imagino que venderse, siguen vendiéndose.

      Responder
  4. Simón says

    10 marzo, 2017 at 6:36 pm

    Realmente fue lamentableme la forma en que hicieron esta fusión. Sólo encontré una ventaja: antes de la aparición de ESP tardaban cerca de un mes en evaluar las imágenes que enviaba; ahora lo hacen en un par de días (lo contrario me ocurre con Shutterstock, que ahora tarda varios días cuando antes evaluaban en el mismo día). Por lo demás, no encuentro más estadísticas online posteriores al 1/1/17 (la única forma es la descarga de un TXT cuyos datos tabulados se pueden pasar a Excel). Aunque no son más que las del mes previo y no las del día a día.
    A mí también me hicieron un pago en febrero, pero sería bueno saber en concepto de qué ventas.

    Responder
    • Carles says

      11 marzo, 2017 at 4:46 am

      Buenas Simón! Totalmente de acuerdo con lo que dices, ahora revisan mucho más rápido. Pero siguen sin dar estadísticas de nada ni que podamos ver nuestro portfolio. Esperemos que pronto lo solucionen porque la situación cansa.

      Responder
  5. ALMA says

    31 marzo, 2017 at 3:19 pm

    Como me alegro de haberte encontrado y de leer que todo lo que me pasaba era normal.
    Me aceptaron en Istock justo en Diciembre, así que llegué a subir un par de imágenes y gracias!! Estaba ya un poco desesperada e incluso manejaba no utilizar la plataforma porque al final es una perdida de tiempo.

    Por cierto, acabo de apuntarme a tu curso estoy en el módulo 1 😉

    Responder
    • Carles says

      1 abril, 2017 at 6:30 pm

      Hola Alma! Me alegra que te haya sido útil la información. La verdad es que fue un desquicio lo que han hecho los de istock/getty! Y claro, si acababas de empezar… entiendo que estuvieras alucinando y no entendieras nada. Jejeje.
      Genial que te hayas inscrito al curso, ya verás que te va a ayudar mucho y aprenderás algún truco.
      Cualquier cosa que necesites, ahí tienes el correo de soporte.
      un abrazo!
      Carles.

      Responder
  6. Jess says

    14 octubre, 2017 at 7:06 pm

    Hola! Me dirías si ya funciona bien Istock para empezar a ser colaboradora? o mejor me espero? me han aceptado pero no se si rellenar la información fiscal y empezar después de leer todo esto. Muchas gracias!

    Responder
    • Carles says

      18 octubre, 2017 at 1:31 pm

      Hola jess. Ya funcionan, aunque siguen con algún lío interno después de la unificación y han caido muchísimo las ventas.

      Responder
  7. Javier says

    6 febrero, 2018 at 8:50 am

    Hola, yo empecé en getty con el flckr, hacía tiempo que no entraba y ahora descubro que mis fotos que está en getty no me aparecen cuando entro con mi clave en el panel de control, les escribo y me mandan correos genéricos, ahora no tengo nigún control sobre mis fotos, no se si se venden, no las puedo borrar….¿qué hago?.

    Gracias

    Responder
    • Carles says

      8 febrero, 2018 at 12:52 am

      Hola Javier.
      Raro lo que nos cuentas. Seguramente si no aparecen en tu panel de control, es que las han dado de baja. (a mi me ha pasado con alguna foto, en istock/getty tengo + de 8.000) pero que no aparezca ninguna es muy, muy extraño. Yo una vez que tuve problemas con ellos terminé llamándoles por teléfono, puesto que, como bien dices, siempre te contestan con correos genéricos que no solucionan nada.
      En su web tienen teléfono para europa y para LATAM.
      Ya nos dices si te han resuelto el problema!

      Responder
  8. Sandalio says

    25 febrero, 2018 at 1:41 am

    Soy colaborador de istockphoto en la categoría de ilustraciones y me ocurrió
    exactamente el mismo problema que tu mencionas desde que se fusionó con getty
    images. Antes los envíos se podían chequear con total claridad si tenían visitas
    y descargas , ahora no. No puedo cargar dibujos porque me indican que está mal la contraseña o el nombre y cuando planteo el problema me contestan con un correo que parece previamente preparado. Si quiero saber sobre las descargas
    que tuve antes del año 2016 no existen y sé que las tuve porque las recuerdo que
    allí aparecían en mi portafolio de imágenes.

    Responder
  9. Yazareth says

    2 abril, 2018 at 4:16 pm

    Recibi el correo para poder colaborar con iStock pero no encuentro donde puedo subir material.

    Responder
    • Carles says

      3 abril, 2018 at 2:40 pm

      Hola Yazareth. Con Istock/getty puedes subir tus fotos desde el panel de getty images. Búscalo en google y ya verás que no tiene pérdida, ves a la pestaña de Colaborador.

      Responder
  10. Rus Bustamante says

    9 octubre, 2018 at 5:14 pm

    Hola a todos, alguien me puede ayudar diciendome como borrar un archivo en mi cuenta de Getty/istock? es una fotografia que deseo eliminar de mi portafolio en ese sitio..
    Gracias de antemano!

    Responder
    • Carles says

      9 octubre, 2018 at 7:11 pm

      Hola Rus. Para borrar imágenes de tu portfolio en Getty, debes escribirles manualmente al soporte indicándoles qué fotografía es la que quieres borrar.

      Responder
      • Helena says

        10 febrero, 2019 at 2:39 pm

        Hola, ¿Es cierto que para poder borrar alguna foto en Istock, debes tenerla en su catálogo al menos dos años?. Saludos y por cierto, estoy aprendiendo algunos truquitos con tu curso

        Responder
  11. Manu says

    27 noviembre, 2018 at 7:22 pm

    Buenas.

    Estoy registrado hace dos meses en getty/istock y la verdad es que me horroriza el funcionamiento de carga y de palabras claves. Sobre todo esto último con las sugerencias. Además el criterio de revisión es caprichoso y distinto a las demás agencias, no por la calidad, por cosas del título o la descripción. Me han parado envíos grandes por meter la fecha en el título por ejemplo.

    Mi primera venta me ha reportado 0.05 us dollars, lo que parece una burla la verdad.

    Estoy pensando pedir el borrado de mi cuenta, pero tengo como 150 imágenes y me fastidia haber perdido todo ese tiempo, sobre todo por habérselo quitado a otras agencias. Pero mi primera impresión de esta agencia, comparada con deposit, shutter o alamy es nefasta.

    Me gusría saber qué opinas.
    Mil gracias.

    Responder
    • Carles says

      29 noviembre, 2018 at 7:51 am

      Hola Manu!
      Sé que Getty/istock es desesperante a veces con las revisiones. Los títulos son importantes en todas las agencias, pero ellos no pasan ni una coma mal puesta. Y hay ventas como la que comentas, se han pasado con las comisiones, al igual que el panel de control, que como bien dices es incomodísimo. En lo personal, ha hecho que le preste muchísima menos atención y me centre en el resto de agencias -y mira que tengo más de 7.000 fotografías en istock-. Siguen dando royalties y de vez en cuando cae alguno grande, pero lo que parecía que era un bache temporal por la unificación, parece que se ha convertido en algo permanente y le centran muy poca atención a la experiencia de usuario de los colaboradores.
      Al final, la decisión de irte de la agencia es tuya. Yo me mantengo allí, porque no me supone ningún trabajo extra y si un ingreso cada mes.

      Responder
      • Carlos says

        28 agosto, 2021 at 10:12 am

        Que tal Carles.
        No tengo idea si aún estás atendiendo los comentarios de este artículo, pero ojalá lo hubiera leído antes de haberme iniciado a trabajar en Istock. Soy fotógrafo novato y estoy intentando iniciar en el negocio de stock, decidí comenzar con Istock porque me pareció una de las más famosas (y por ende de las mejores), pero qué mala experiencia me estoy llevando.

        Su sitio web cuenta con una interfaz muy mala y tosca, y además luego de haber sido aprobado como colaborador, me aceptaron mis primeras fotos, y dicen que ya se publicaron, no logro encontrarlas ni con gps. Mi portafolio no está disponible y ya voy para 15 días de que me revisaron y aceptaron las fotos, y eso que dice que ya han sido publicadas.

        Realmente como dices parece una broma de mal gusto el trabajo de esta compañía. Ahora me pregunto si con las demás agencias la experiencia será similar. ¿Habrá alguna que recomiendes?

        Responder
  12. sonia says

    25 agosto, 2019 at 12:05 pm

    Hola Carles, estoy en varias agencias, en micro y macro. Tenía una cuenta antigua en istock y la rescaté después de mucho luchar. Lo que no se es si se suben solo a istock o también aGetty o eso lo deciden ellos. No consigo que me contesten ningún mail al respecto. Quiero saber si necesito aplicar para Getty o teniendo cuenta en istock, me vale.
    Entiendo que Getty trabaja en exclusiva como stocksy.
    Espero que puedas ayudarme porque este hilo tiene miles de años…
    Gracias!
    Sonia

    Responder
    • Carles says

      3 septiembre, 2019 at 8:58 am

      Si quieres entrar en getty exclusivo deberías hablar con ellos, porque por lo que dices estás únicamente en Istock.

      Responder
  13. Francisco says

    17 octubre, 2019 at 2:49 pm

    Empece cuando ya las dos agencias estaban fusionadas, he subido fotos atraves del ESP, todo bien. No me está gustando la experiencia de trabajar con ellos, tardó un mes por que cada día 20 del mes se actualizan las ventas hechas, pero no el importe por el que he vendido cada foto, que nunca lo sé, tengo contrato de istock pero mis fotos se venden en Getty y los precios de Getty son macro no son los de istock que son micro, pero a mí me lo pagan lo mismo, o sea me pagan céntimos, por que? Entonces todo son ganancias para ellos con esa ventas macro. No me parece justo.

    Responder
  14. Dai says

    29 enero, 2021 at 5:14 am

    Hola! Me han aceptado como contribuidor en Getty Images. He notado que mis fotos han sido aceptadas y publicadas en iStock, sin embargo no aparecen en Getty. Existe alguna vía para que puedan aparecer en ambos sitios? Me Gracias de antemano!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Perfiles sociales

Buscar:

Copyright © 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Perfiles sociales

Buscar:

Articulos destacados

  • ¿Cuánto dinero se gana vendiendo fotos por internet?
  • Cómo sacar un sueldo profesional vendiendo fotos por internet en microstock
  • Como gané $500 en un día gracias a vender fotografías online
  • ¿Con qué agencias microstock empiezo a vender mis fotos?
  • Vender fotos en instagram

Menu Principal

Blog
Servicios
Sobre mí
Curso
Contacto
Aviso legal
Politica de Privacidad
Politica de cookies

Escribe tu email para que te envíe la guía gratuita.  Recibirás los correos con novedades y consejos de fotodinero.com para que vendas tus fotografías online.

SUSCRÍBIRME

Responsable: travelguidenicaragua Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos y correos comerciales Legitimación: tu consentimiento Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign suscrita al PrivacyShield Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminar tus datos.

x
fotodinero
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle una mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies Necesarias

Las Cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.