Muchos de vosotros estáis empezando. Por eso mucha gente se crea ilusiones en el mundo del stock. El stock no es tan fácil. Puede que demos a entender muchas veces que es muy sencillo que ganas mucho dinero y es muy fácil, pero no es así.
La fotografía de stock ha crecido mucho y esto ha provocado una profesionalización del sector. Más competencia, más calidad y sobretodo más dificultad en la venta.
Tocar diferentes ramas
Vivir del stock es posible, pero tienes que saber de muchas ramas: saber fotografía, entender de Photoshop y sobretodo te tiene que gustar mucho la fotografía. Puesto que los resultados no llegan rápido. Cualquier persona puede vivir de ello, solamente siguiendo unas pautas y trabajando. Pero NO ES FÁCIlL.

Tenéis que pensar que hoy día, cualquier empresa puede sacar una buena imagen con un simple teléfono. Por eso, a menudo no recurren al stock. Pero para ganar un sueldo tienes que currártelo muchísimo, tener las ideas claras, planificar muy bien las sesiones y saberlo plasmar.
El stock es fácil si quieres tener un extra. Pero si hablamos de sacar un sueldo, no es tan fácil.

"
Esto no es fácil. Hace unos años era facilísimo. Pero hoy en día, olvidaros. Quien quiere tener un sueldo con el stock tienes que trabajar dos años a full para ver resultados
José Luís Carrascosa
Hoy día es una locura nutrirte de una sola fuente de ingresos. Eso no es exclusivo de la fotografía de stock, sino del funcionamiento laboral de país.
Es verdad que una vez te has posicionado, llega un momento que tus imágenes se van vendiendo y sigues produciendo pero ya no hace falta que te metas los currazos del inicio. Eso es lo bueno del stock: el crecimiento es exponencial.

La calidad, el factor determinante
La competencia ha cambiado y la competencia es más buena porqué cada vez hay más profesionales vendido stock. Eso ha significado un cambio en la fotografía de stock. Ahora tiene una calidad mucho mejor.
Por eso necesitamos no solamente pasión, sino también formación en Photoshop y en funcionamiento en el stock.
El mensaje que queremos transmitir es el que dispara a lo loco y subir fotografías ya no sirve. Tienes que planificar sesiones.
Los cambios en las agencias también nos perjudican. Los cambios y bajadas de precios hacen que nosotros nos tengamos que adaptar a los cambios.
Apostar y invertir
El stock requiere, como cualquier negocio, invertir en aprendizaje. Tenéis que formaros: seminarios, Academia, cursos de Photoshop y herramientas, etc. Invertir en nuestro conocimiento es un factor importantísimo.
El fotógrafo, además, tiene mucho ego. Nos cuesta admitir que no somos lo buenos que somos o que el resto son igual de buenos que nosotros. Con eso, no podemos bajar la guardia y seguir trabajando y estando al día de las novedades, seguir con las formaciones, etc.
Hoy día lo queremos todo. Todo ya, sin esfuerzo. Los chutes de motivación están muy bien, pero después del subidón motivacional que tenemos, todos, necesitamos mantener la llama y emplear esa motivación en el trabajo durante meses y meses. Hay que aprender y currar. La motivación es la gasolina para llegar a vivir de ello.
La fotografía no es fácil. Son muchas horas: la preparación requiere mucho tiempo y horas que emplearemos en hacer una sesión. El tema está en la preparación y en invertir horas en planificar y preparando. Es importante.
Formarse es la clave para que el stock os funcione mejor y los resultados lleguen.
Academia de Stock
Fotodinero Premium
Aprende en serio a vender Fotografías de Stock.
Cada semana subimos 2 nuevas clases realizadas por
Fotógrafos de Stock Profesionales
y pensadas para que mejores en la fotografía de Stock.
Vas a ver desde dentro como se hace dinero vendiendos fotos online, además, podrás aprender en el grupo exclusivo con el resto de alumnos.
¿Te lo vas a perder?

